Convocatorias vigentes
Convocatoria específica de Voluntariado “Sigamos estudiando”

La Secretaría de Extensión Universitaria invita a participar de la Convocatoria Específica 2022: “Sigamos estudiando: fortalecimiento de las trayectorias y la enseñanza en la educación secundaria” (Resolución SPU N° 559/22), para la presentación de proyectos de voluntariado universitario. Esta iniciativa pertenece a la Subsecretaría Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles, dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias
La convocatoria planea continuar en apoyo al Programa “Sigamos estudiando”, con el objetivo de profundizar la articulación de las Universidades Nacionales con el nivel secundario para fortalecer las trayectorias educativas y la enseñanza en todas sus modalidades, incentivando el compromiso de las y los estudiantes universitarios con la realidad social, promoviendo su participación solidaria, orientada al desarrollo sostenible de sus territorios.
EJES TEMÁTICOS:
- Terminalidad del nivel secundario, acompañando las trayectorias educativas de las y los estudiantes de los últimos años de la educación secundaria para egreso del nivel.
- Orientación para el ingreso a la Universidad. Difusión de carreras universitarias en las instituciones de educación secundaria.
- Incentivo a la generación de vocaciones tempranas.
- Orientación vocacional.
- Participación de estudiantes de escuelas secundarias en actividades universitarias (jornadas, talleres, seminarios u otros).
- Desarrollo de espacios de apoyo y acompañamiento en el inicio del tránsito por el ciclo universitario.
- Generación de espacios que faciliten la revinculación de las y los estudiantes que hayan interrumpido su trayectoria académica en el ámbito universitario.
PAUTAS PARA LOS PROYECTOS:
- Los proyectos serán diseñados e implementados por equipos integrados por: estudiantes regulares (con un mínimo de diez (10) estudiantes universitarios) y docentes, investigadores y extensionistas de una o más asignaturas o departamentos académicos. Deberá designarse un/a responsable del proyecto docente titular, adjunto/a,asociado/a o jefe/a de trabajos prácticos.
- Los proyectos deberán contar con el compromiso manifiesto de terceros interesados en su implementación (gobiernos provinciales, municipios, secciones escolares, escuelas, entidades intermedias, cooperativas, asociaciones civiles, organismos del sector público, etc)
- Acta compromiso firmada por la máxima autoridad de la Universidad.
- Plazo ejecución de doce (12) meses
FINANCIACIÓN:
La solicitud por proyecto será de hasta un monto de PESOS 200.000 MIL ($200.000), para los rubros y en los porcentajes máximos establecidos por la Convocatoria.
INSCRIPCIÓN:
Hasta el 23 de diciembre 2022
El acceso a las Bases, pautas y condiciones y a la plataforma para presentación de los proyectos, se realiza a través del siguiente enlace: http://voluntariado.siu.edu.ar/se22
CONSULTAS:
voluntariado@educacion.gob.ar
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Oficina C 001 – Edificio Histórico, Ala Oeste, Planta Baja
Interno: 3773
sec.extension@unm.edu.ar
Programa de Voluntariado Universitario “Malvinas Argentinas”
La Secretaría de Extensión Universitaria informa que se encuentra abierta la inscripción al Programa de Voluntariado Universitario “Malvinas Argentinas”, aprobada por Resolución APN-SECPU Nº 334/22 de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.
La Convocatoria se enfoca sobre la “cuestión Malvinas”, en homenaje a los caídos y reconocimiento a veteranas y veteranos en el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares ratificando la soberanía del pueblo argentino sobre estos territorios.
La iniciativa promueve la presentación de proyectos que incentiven el compromiso de estudiantes del nivel superior universitarios con el medio social y los territorios, fortaleciendo sus trayectorias estudiantiles en experiencias de prácticas solidarias a través de propuestas orientadas a la promoción de derechos fundamentales y la mejora de la calidad de vida de la población.
EJES TEMÁTICOS:
- Economía popular
- Seguridad alimentaria
- Ambiente
- Género y sexualidades
- Ampliación y consolidación de derechos
- Cultura, Comunicación y Educación
- Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana
DESTINATARIOS:
Estudiantes de todas las carreras
INSCRIPCIÓN:
Hasta el 30 de septiembre
A través del siguiente enlace: http://voluntariado.siu.edu.ar/2022
Se adjuntan las bases y condiciones del Programa
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Extensión Universitaria
Oficina C 001
Edificio Histórico – Ala Oeste 1° Piso
Internos: 3775-3776
sec.extension@unm.edu.ar
Proyecto de Voluntariado Universitario (PVU) “Apoyos educativos, lúdicos y recreativos en entidades comunitarias”
El objetivo del Proyecto es cooperar en la promoción y acompañamiento de las trayectorias educativas de niñas, niños y jóvenes en espacios comunitarios que incluyen el abordaje de temáticas vinculadas a derechos fundamentales para las infancias, a través de experiencias y jornadas, recreativas y lúdicas en barrios de la localidad de Moreno. Se espera contribuir al fortalecimiento de estrategias de cuidado social comunitario.
Este Proyecto se desarrolla en el marco del “PUPLEC 19” (Resolución 2020-101-APN-SECPU#ME).
DESTINATARIOS:
Estudiantes de todas las carreras
Este Proyecto se incorporará al PROGRAMA COMPROMISO SOCIAL UNM (Resolución CS-UNM N° 606/2020)
http://www.unm.edu.ar/files/Programa_Compromiso_Social_UNM_Oct_2020.pdf
INSCRIPCIÓN:
Hasta el viernes 22 de abril
Completando el siguiente formulario online: https://forms.gle/cqFQPXeqqu99tj7K8
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Extensión Universitaria
Oficina C 001
Edificio Histórico – Ala Oeste 1° Piso
Teléfono provisorio: 011 2078-9170 (líneas rotativas) internos 3775-3776
sec.extension@unm.edu.ar
Convocatorias finalizadas
Convocatoria específica de Voluntariado “Sigamos estudiando”
La Secretaría de Extensión Universitaria informa que la Subsecretaría Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles, dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias, abrió la CONVOCATORIA ESPECÍFICA 2021: SIGAMOS ESTUDIANDO: FORTALECIMIENTO DE LAS TRAYECTORIAS Y LA ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA, para la presentación de proyectos de voluntariado universitario.
La presente convocatoria se propone fortalecer el proceso de terminalidad del nivel secundario y el acceso, revinculación y permanencia del nivel superior mediante la propuesta y ejecución de proyectos que tengan como objetivo la articulación entre la Universidad y la escuela secundaria. Se priorizan las propuestas de fortalecimiento de las estrategias de contención educativa, así como los aportes al proceso de clases semipresenciales, en el contexto de emergencia sanitaria.
TIPOS DE PROYECTOS:
Proyectos actualmente en curso o que se desarrollaron en algún momento desde la Universidad o proyectos nuevos
EJES TEMÁTICOS:
- Desarrollo de aulas y entornos virtuales para escuelas de nivel secundario
- Capacitación en manejo, diseño e intervención de materiales y plataformas audiovisuales (videos, imágenes, presentaciones, blogs, páginas web).
- Acompañamiento al proceso de vuelta a clases presenciales.
- Orientación para el ingreso a la Universidad. Difusión de carreras universitarias en las instituciones de educación secundaria.
- Incentivo a la generación de vocaciones tempranas.
- Orientación vocacional.
- Participación de estudiantes de escuelas secundarias en actividades universitarias (jornadas, talleres, seminarios u otros).
- Desarrollo de espacios de apoyo y acompañamiento en el inicio del tránsito por el ciclo universitario.
PAUTAS PARA LOS PROYECTOS:
- Los proyectos serán diseñados e implementados por equipos integrados por: estudiantes regulares (con un mínimo de diez (10) estudiantes universitarios) y docentes, investigadores y extensionistas de una o más asignaturas o departamentos
- Los proyectos deberán contar con el compromiso manifiesto de terceros interesados en su implementación (gobiernos provinciales, municipios, secciones escolares, escuelas, entidades intermedias, cooperativas, asociaciones civiles, organismos del sector público, etc)
- Acta compromiso firmada por la máxima autoridad de la Universidad.
- Plazo ejecución de doce (12) meses
FINANCIACIÓN:
La solicitud por proyecto será de hasta un monto de PESOS CIENTO VEINTE MIL ($120.000), para los rubros y en los porcentajes máximos establecidos por la Convocatoria.
PRESENTACIÓN E INSCRIPCIÓN:
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre del 2021
Prórroga hasta 18 de octubre del 2021
La presentación de los proyectos se realiza mediante carga on-line en el siguiente enlace: http://voluntariado.siu.edu.ar/sigamosestudiando
BASES, PAUTAS Y CONDICIONES:
Bases Voluntariado
CONSULTAS:
voluntariado@educacion.gob.ar
ssftray.estud@educacion.gob.ar
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Extensión Universitaria
Oficina C 001 – PB Ala Oeste Edificio Histórico
Interno: 3773
sec.extension@unm.edu.ar
Convocatoria “Universidades públicas solidarias”
La Secretaría de Extensión Universitaria informa que la Subsecretaría Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles, dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias, abrió la CONVOCATORIA 2021: UNIVERSIDADES PÚBLICAS SOLIDARIAS, para la presentación de proyectos de voluntariado universitario.
La iniciativa, de carácter pública y abierta, promueve la presentación de proyectos que incentiven el compromiso de estudiantes del nivel superior universitarios con el medio social y los territorios, fortaleciendo sus trayectorias estudiantiles en experiencias de prácticas solidarias a través de propuestas orientadas a la promoción de derechos fundamentales y la mejora de la calidad de vida de la población.
EJES TEMÁTICOS:
- Economía popular
- Seguridad alimentaria
- Ambiente
- Género y sexualidades
- Ampliación y consolidación de derechos
- Cultura, Comunicación y Educación
PAUTAS PARA LOS PROYECTOS:
- Los proyectos serán diseñados e implementados por equipos integrados por: estudiantes regulares (con un mínimo de diez (10) estudiantes) y docentes, investigadoras/es y extensionistas de una o más asignaturas o departamentos.
- Los proyectos deberán contar con el compromiso manifiesto de terceros interesados en su implementación, mediante la firma de una Acta Compromiso (organismos públicos nacionales, provinciales o municipales; entidades Intermedias, cooperativas, asociaciones civiles, organizaciones sociales, etc.)
- Acta compromiso firmada por la máxima autoridad de la Universidad.
- Plazo ejecución de doce (12) meses
FINANCIACIÓN:
La solicitud por proyecto será de hasta un monto de PESOS CIENTO VEINTE MIL ($120.000), para los rubros y en los porcentajes máximos establecidos por la Convocatoria.
PRESENTACIÓN E INSCRIPCIÓN:
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre del 2021
Prórroga hasta 18 de octubre del 2021
La presentación de los proyectos se realiza mediante carga on-line en el siguiente enlace: http://voluntariado.siu.edu.ar/2021
BASES, PAUTAS Y CONDICIONES:
Bases Voluntariado
CONSULTAS:
voluntariado@educacion.gob.ar
ssftray.estud@educacion.gob.ar
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Extensión Universitaria
Oficina C 001 – PB Ala Oeste Edificio Histórico
Interno: 3773
sec.extension@unm.edu.ar
Proyecto de Voluntariado Universitario (PVU): Construyendo Salud

La Secretaría de Extensión Universitaria invita a participar del Proyecto de Voluntariado Universitario (PVU): “Construyendo Salud” para colaborar formando parte de la Campaña de Vacunación contra el COVID-19, en el marco del Convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (ratificado por Resolución UNM-CS N° 624/20).
El objetivo del PVU es participar en el Plan público, optativo y gratuito de Vacunación contra el COVID-19, contribuyendo en acciones coordinadas y colaborativas de comunicación sobre la importancia de la vacunación para la salud y el bienestar individual y colectivo, así como tareas de apoyo para la inscripción en la Plataforma VACUNATEPBA, orientadas especialmente hacia la población objetivo priorizada.
DESTINATARIOS:
Comunidad universitaria
Este Proyecto se incorporará al PROGRAMA COMPROMISO SOCIAL UNM (Resolución CS-UNM N° 606/2020)
http://www.unm.edu.ar/files/Programa_Compromiso_Social_UNM_Oct_2020.pdf
INSCRIPCIÓN:
Hasta el viernes 21 de mayo
Completando el siguiente formulario online: https://forms.gle/Vq6wXzbRSQmn46Zb9
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Extensión Universitaria
Oficina C 103
Edificio Histórico – Ala Oeste 1° Piso
Interno: 140/137
sec.extension@unm.edu.ar
RED DE VOLUNTARIOS OPERATIVO "DETECTAR" (COVID-19)
Continúa la convocatoria a Voluntarios para el Centro de Telemedicina COVID UNM (CeTeC-U), ante la emergencia por el COVID-19
Esta convocatoria está dirigida a todas y todos los miembros de la comunidad universitaria UNM, en particular estudiantes de todas las Carreras, para realizar el seguimiento telefónico de contactos estrechos de personas con COVID-19, en el marco del Convenio entre la Universidad Nacional de Moreno con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Las y los voluntarios que trabajan en el CeTec-UNM, participan de las capacitaciones virtuales para poder llevar adelante esas tareas así también como para colaborar en la identificación de casos sospechosos y brindar recomendaciones de cuidados durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La actividad se desarrolla en la sede de la UNM.
Para participar de este Voluntariado, deben registrase las postulaciones mediante la inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/8iyYtszm9LQTwLrj9