Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Convocatoria de Becas Externas

Convocatoria de Becas externas (Investigación)

CONVOCATORIAS VIGENTES

CONVOCATORIAS FINALIZADAS
ÚLTIMOS RESULTADOS

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires ha abierto el Concurso de ingreso a Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y el Desarrollo (CICPA26).

El objetivo de esta convocatoria es fortalecer los equipos de I+D+i bonaerenses, asignando cincuenta y dos (52) vacantes en toda la provincia. Se seleccionarán postulaciones cuyos planes de trabajo aborden problemáticas enmarcadas en alguno de los desafíos para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires.

Se priorizarán las postulaciones cuyos planes de trabajo se encuentren comprendidos dentro de los siguientes sectores:

  • Salud
  • Industria y producción
  • Ambiente
  • Desarrollo de la comunidad
  • Trabajo
  • Seguridad

Podrán postularse personas que posean título secundario o de grado de acuerdo a los requerimientos de las categorías técnico y profesional, para desempeñar tareas bajo la dirección de un investigador de categoría no inferior a adjunto sin director o equivalente.

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 30 de septiembre

Bases – CICPA26

 

Más información

 

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) abrió la Convocatoria para Becas de Finalización de Doctorado. 

Se trata de un apoyo económico de hasta 24 meses, no prorrogables, destinado a doctorandas y doctorandos que se encuentren en la etapa final de su tesis y necesiten financiar los dos últimos años de trabajo. No existe límite de edad para las postulaciones.

Este llamado está destinado a postulantes que deseen finalizar su carrera de doctorado en la Argentina y que no posean una Beca Doctoral del CONICET. Las personas que se postulen deben estar admitidas en un doctorado acreditado y consignar el porcentaje de avance de la tesis en SIGEVA-CONICET. Se requiere presentar un plan de investigación de hasta cinco páginas. Los/as directores/as y/o codirectores/as de beca podrán ser miembros de la Carrera del Investigador Científico del CONICET o desarrollar tareas de investigación en otras instituciones.

La beca requiere dedicación exclusiva a la investigación; sólo se permite sumar cargos docentes con las horas máximas previstas por reglamento. Quedan excluidas las personas que ya hayan percibido becas CONICET por 4-5 años.

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 8 de agosto de 2025

La presentación electrónica se realiza a través de SIGEVA-CONICET

INICIO DE ACTIVIDADES:
1 de abril de 2026

BASES Y CONDICIONES DE LA BECA

Más información: https://convocatorias.conicet.gov.ar/

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) abrió la Convocatoria de Becas Doctorales.

Se trata de un apoyo económico de hasta sesenta (60) meses, no renovables, destinado a personas egresadas de universidades argentinas o extranjeras que deseen realizar tareas de investigación básica, aplicada y de desarrollo tecnológico, con vistas a obtener un diploma de Doctorado. También pueden presentarse estudiantes avanzados de grado que adeuden hasta cinco (5) materias de su carrera al momento de realizar la solicitud.

El Directorio asignará un 70% del cupo disponible en cada Comisión Asesora a postulantes cuyo proyecto de beca corresponda a los temas priorizados por la convocatoria o las temáticas consideradas prioritarias en las distintas regiones geográficas que se pueden consultar en la matriz adjunta. El 30% del cupo disponible en cada Comisión Asesora se destinará a postulantes elegibles, siguiendo el orden de mérito de cada comisión.

La beca requiere dedicación exclusiva a la educación, solo permite sumar cargos docentes con horas máximas previstas en el reglamento. Quedan excluidas las personas que se encuentren en relación de dependencia al momento de iniciar la beca.

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 15 de agosto de 2025

La presentación electrónica se realiza a través de SIGEVA-CONICET.

INICIO DE ACTIVIDADES:
1 de abril de 2026

BASES Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA

Más información: https://convocatorias.conicet.gov.ar/

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica hace extensiva la información sobre la Convocatoria a Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red (PIET-R) – 2025.

La convocatoria tiene por objetivo financiar trabajos de investigación multidisciplinaria sobre temas surgidos de la interacción del sector científico con distintos sectores sociales, tanto públicos como privados, para la generación de nuevos conocimientos, enfocados en el estudio y la resolución de problemas locales, regionales, provinciales o nacionales dentro del territorio argentino, con el objetivo de promover el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico nacional.

Estará destinada a atender a problemas territoriales y que parte de sus resultados puedan ser transferidos o impactar en un corto/mediano plazo al medio socio productivo. Deben sustentarse en el aprovechamiento de las capacidades instaladas en la RED Institucional de CONICET cuya extensión territorial se define a través de los Centros Científicos Tecnológicos (CCT).

Se priorizarán aquellos proyectos de investigación diseñados en cooperación con entidades tanto públicas como privadas, nacionales e internacionales.

CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN ACREDITAR LOS PROYECTOS:

  • Abordaje científico multidisciplinario de problemas de interés local, provincial, regional o nacional identificados intersectorialmente.
  • Los proyectos a presentar contarán con un mínimo de 15 investigadores activos de CONICET.
  • Si al momento de la presentación alguno de los integrantes se encuentra seleccionado en la CIC, con una beca CONICET en curso, el sistema lo considerará como investigador para el número de investigadores. Al no tener la posesión del cargo, en el sistema figurará con la categoría anterior que se encuentre registrado en CONICET.
  • Deberán contar con la participación de grupo de investigación (GI) de al menos tres unidades ejecutoras pertenecientes a al menos dos (2) CCTs. También podrán incluir uno (1) o más GI de UEs o CITs que no formen parte de un CCT, así como GI con lugar de trabajo fuera de una UE.
  • Cada GI estará conformado por al menos 3 investigadores activos del CONICET. Se valorará positivamente la participación concurrente de investigadores de cada una de las grandes áreas de conocimiento definidas por CONICET (Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Agrarias, de las ingenierías y materiales), en el proyecto.
  • Las/los becarios/as podrán participar solamente del proyecto de investigación en el que participe su Directora/Director o Co-Directora/Co-Director. Los estudiantes de grado no forman parte del proyecto.
  • En el caso de investigadores/as extranjeros/as, no residentes, pueden mencionarse en el plan de trabajo, pero no se registran en SIGEVA.
  • No podrán presentarse en esta convocatoria los/as investigadores/as (titulares o integrantes) que tengan dos Informes de CIC no Aceptables.
  • Los proyectos deberán contar con un Director Coordinador Responsable del proyecto (investigador CONICET, con categoría independiente o mayor), el que será el responsable de la ejecución y administración de los fondos y la coordinación de los GI para la ejecución del proyecto.
  • El proyecto podrá contar con uno o más Director/es Científico/s de los distintos ejes temáticos a propuesta el/los GI.
  • Será obligatorio contar con el aval de una o más entidades públicas o privadas locales, provinciales, nacionales y/o internacionales en el que conste su interés por participar en la investigación, modalidad de participación y posibilidad de aporte. Si el proyecto se aprueba, se deberá firmar un Acta de Compromiso entre CONICET y las entidades. Estos proyectos podrán contar con aportes de contraparte en cualquier etapa de su ejecución.
  • No existirán restricciones en cuanto a los integrantes del o los GI que formen parte de un PIP o PICTvigente u otros proyectos en ejecución para integrar los proyectos.
  • Las/los investigadores, becarias/os intervinientes y personal de apoyo (CPA) deberán tener una dedicación de al menos el 25% de su tiempo al proyecto.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

  • Agroindustria
  • Energía
  • Minería
  • Salud
  • Agua
  • Inteligencia artificial

FECHA DE PRESENTACIÓN:
Del 1 al 28 de julio de 2025

DURACIÓN DE LOS PROYECTOS:
2 años con financiamiento CONICET y posibilidad de extenderlo un año más si existe cofinanciamiento de una o más contrapartes.

BASES DE LA CONVOCATORIA 

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica hace extensiva la información sobre la Convocatoria a Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red (PIET-R) – 2025.

La convocatoria tiene por objetivo financiar trabajos de investigación multidisciplinaria sobre temas surgidos de la interacción del sector científico con distintos sectores sociales, tanto públicos como privados, para la generación de nuevos conocimientos, enfocados en el estudio y la resolución de problemas locales, regionales, provinciales o nacionales dentro del territorio argentino, con el objetivo de promover el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico nacional.

Estará destinada a atender a problemas territoriales y que parte de sus resultados puedan ser transferidos o impactar en un corto/mediano plazo al medio socio productivo. Deben sustentarse en el aprovechamiento de las capacidades instaladas en la RED Institucional de CONICET cuya extensión territorial se define a través de los Centros Científicos Tecnológicos (CCT).

Se priorizarán aquellos proyectos de investigación diseñados en cooperación con entidades tanto públicas como privadas, nacionales e internacionales.

CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN ACREDITAR LOS PROYECTOS:

  • Abordaje científico multidisciplinario de problemas de interés local, provincial, regional o nacional identificados intersectorialmente.
  • Los proyectos a presentar contarán con un mínimo de 15 investigadores activos de CONICET.
  • Si al momento de la presentación alguno de los integrantes se encuentra seleccionado en la CIC, con una beca CONICET en curso, el sistema lo considerará como investigador para el número de investigadores. Al no tener la posesión del cargo, en el sistema figurará con la categoría anterior que se encuentre registrado en CONICET.
  • Deberán contar con la participación de grupo de investigación (GI) de al menos tres unidades ejecutoras pertenecientes a al menos dos (2) CCTs. También podrán incluir uno (1) o más GI de UEs o CITs que no formen parte de un CCT, así como GI con lugar de trabajo fuera de una UE.
  • Cada GI estará conformado por al menos 3 investigadores activos del CONICET. Se valorará positivamente la participación concurrente de investigadores de cada una de las grandes áreas de conocimiento definidas por CONICET (Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Agrarias, de las ingenierías y materiales), en el proyecto.
  • Las/los becarios/as podrán participar solamente del proyecto de investigación en el que participe su Directora/Director o Co-Directora/Co-Director. Los estudiantes de grado no forman parte del proyecto.
  • En el caso de investigadores/as extranjeros/as, no residentes, pueden mencionarse en el plan de trabajo, pero no se registran en SIGEVA.
  • No podrán presentarse en esta convocatoria los/as investigadores/as (titulares o integrantes) que tengan dos Informes de CIC no Aceptables.
  • Los proyectos deberán contar con un Director Coordinador Responsable del proyecto (investigador CONICET, con categoría independiente o mayor), el que será el responsable de la ejecución y administración de los fondos y la coordinación de los GI para la ejecución del proyecto.
  • El proyecto podrá contar con uno o más Director/es Científico/s de los distintos ejes temáticos a propuesta el/los GI.
  • Será obligatorio contar con el aval de una o más entidades públicas o privadas locales, provinciales, nacionales y/o internacionales en el que conste su interés por participar en la investigación, modalidad de participación y posibilidad de aporte. Si el proyecto se aprueba, se deberá firmar un Acta de Compromiso entre CONICET y las entidades. Estos proyectos podrán contar con aportes de contraparte en cualquier etapa de su ejecución.
  • No existirán restricciones en cuanto a los integrantes del o los GI que formen parte de un PIP o PICTvigente u otros proyectos en ejecución para integrar los proyectos.
  • Las/los investigadores, becarias/os intervinientes y personal de apoyo (CPA) deberán tener una dedicación de al menos el 25% de su tiempo al proyecto.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

  • Agroindustria
  • Energía
  • Minería
  • Salud
  • Agua
  • Inteligencia artificial

FECHA DE PRESENTACIÓN:
Del 1 al 28 de julio de 2025

DURACIÓN DE LOS PROYECTOS:
2 años con financiamiento CONICET y posibilidad de extenderlo un año más si existe cofinanciamiento de una o más contrapartes.

BASES DE LA CONVOCATORIA 

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que próximamente se abrirá la Convocatoria a Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP 2025/2027). 

Los PIP son una fuente importante de financiamiento para el desarrollo de la investigación científica en el ámbito de CONICET, que facilita la continuidad o el desarrollo de líneas de investigación de numerosos grupos de investigadores.

La convocatoria 2025-2027 tiene por objeto financiar los trabajos de investigación para grupos nuevos o la continuación de grupos de investigación bajo la forma de nuevos proyectos, que permita la consolidación de los mismos.

ADMISIBILIDAD:

  • Se podrá contar con un PIP y un PICT vigentes. Los Titulares o investigadores integrantes, sean o no de CIC, que cuenten con más de un PICT de las convocatorias vigentes y financiados al momento de iniciarse la evaluación del PIP, serán declarados no admisibles. El control se realiza sobre el titular y grupo responsable del PICT. Los PICT de Investigador Inicial, PICTO y START UP no se tienen en cuenta para la incompatibilidad.
  • El proyecto deberá estar dirigido por investigadores activos adjuntos o categoría mayor. Podrá estar integrado por las/os investigadores activos de CONICET en todas sus categorías.
  • No podrán presentarse a esta convocatoria las/los titulares e integrantes, en todas sus categorías, de los PIP 2022-2024 y PIP 2023-2025.
  • Si al momento de la presentación alguno de los integrantes se encuentra seleccionado en la CIC, con una de una beca CONICET en curso, el sistema lo considerará como investigador para determinar el importe máximo solicitado en el presupuesto. Al no tener la posesión del cargo, en el sistema figurará con la categoría anterior que se encuentre registrado en CONICET.
  • Pueden ser integrantes los investigadores/as NO CONICET.
  • El proyecto puede contar con un Co-titular aunque no es obligatorio que el proyecto cuente con uno. La función del mismo es el reemplazo del Titular en el caso de alguna eventualidad como una ausencia prolongada.
  • Las/los becarios/as podrán participar solamente del proyecto de investigación en el que participe su Directora/Director o Co-Directora/Co-Director. Los estudiantes de grado no forman parte del proyecto.
  • En el caso de investigadores/as extranjeros/as, no residentes, pueden mencionarse en el plan de trabajo, pero no se registran en SIGEVA.
  • No podrán presentarse en esta convocatoria los/as investigadores/as (titulares o integrantes) que tengan dos Informes de CIC no Aceptables.
  • Los/as Investigadores/as que posean licencia sin goce de sueldo por cargo de mayor jerarquía en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico y continúen presentando su informe reglamentario como miembro de la Carrera del Investigador/a Científico y Tecnológico, podrán participar de los Proyectos de Investigación Plurianuales- PIP.
  • Se valorará positivamente aquellos proyectos relacionados con las siguientes líneas temáticas: agroindustria, energía, minería, salud, agua e inteligencia artificial. Así como también proyectos del área de Ciencias Exactas.

FECHA APERTURA PIP 2025-2027: Julio-agosto 2025

BASES DE LA CONVOCATORIA 

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la convocatoria a Becas Doctorales 2026 de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires.

Estas becas están dirigidas a graduados/as universitarios/as que residan en territorio bonaerense y hayan obtenido su título de grado en los últimos cinco años, con el objetivo de fomentar la formación doctoral en áreas estratégicas para el desarrollo de la provincia.

Las becas tienen una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de renovación por un período igual, y requieren una dedicación de 40 horas semanales. Las postulaciones deben presentarse en el marco de proyectos de investigación orientados a problemáticas provinciales, en campos como ciencias exactas y naturales, ingeniería, tecnología, ambiente, salud, desarrollo productivo o innovación social.

Las becas son incompatibles con otros beneficios económicos de carácter similar y con cargos docentes superiores a un cargo interino. Cada postulante debe contar con la dirección de un/a investigador/a con título de doctor/a que cumpla alguno de los siguientes requisitos: integrar la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del CONICET o la CIC, desempeñarse como docente investigador en universidades con sede en la provincia de Buenos Aires, o formar parte de organismos del sistema científico bonaerense.

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 18 de julio 

Bases de la convocatoria
Más información 
 

INFORMACIÓN Y CONTACTO: 
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Moreno informa que se encuentra abierta la convocatoria a Becas de Entrenamiento 2026 (BENTRE26) de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. 

El propósito de estas becas es brindar a estudiantes de grado en etapas avanzadas la oportunidad de realizar prácticas y adquirir conocimientos en técnicas especializadas de investigación científica y tecnológica.

Las becas tienen una duración de un año y requieren una dedicación de 15 horas semanales. Los beneficiarios deben ser estudiantes regulares, con al menos el 60% de las asignaturas aprobadas en su carrera de grado. Las becas son compatibles con un cargo de ayudante alumno y con otras becas de ayuda económica. Se asignarán becas a postulaciones que aborden desafíos relacionados al desarrollo de la provincia de Buenos Aires.

Cada postulación debe incluir un/a director/a que cumpla con ciertos requisitos, como ser miembro de la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico CIC o CONICET, docente-investigador/a de una universidad con sede en la Provincia de Buenos Aires, o doctor/a que realice investigaciones en instituciones de Ciencia y Tecnología de la provincia.

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 18 de junio

INSCRIPCIÓN, BASES Y CONDICIONES



INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 – Edificio Histórico, 1er Piso, Ala oeste
Interno: 3045

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica hace extensiva la información sobre las Convocatorias de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC) a subsidios.

El organismo otorgará ayuda económica con el objetivo de fortalecer la actividad científica y tecnológica en la Provincia.

Se trata de convocatorias destinadas a la elaboración de Publicaciones de Divulgación, a la Asistencia y a la Organización de Reuniones Científicas y Tecnológicas: 

  • Subsidio para la Organización de Reuniones Científicas y Tecnológicas: La convocatoria estará abierta del 1ro al 30 de abril de 2025. Su objetivo es financiar parcialmente la realización de congresos, reuniones y otros eventos que revistan carácter público y que sean propios de especialidades académicas, que tengan sede en territorio bonaerense y se realicen entre el 1ro de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2026.

    MÁS INFORMACIÓN 

  • Subsidio para la Asistencia a Reuniones Científicas y Tecnológicas:  La convocatoria estará abierta del 1ro al 30 de abril de 2025. Su objetivo es financiar parcialmente la asistencia de Investigadores/as (CIC y Asociados – INAS), Personal de Apoyo y becarios/as Doctorales a congresos, encuentros o eventos científicos y tecnológicos que se lleven a cabo entre el 1ro de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2026. El monto a financiar sólo podrá ser utilizado para inscripción y gastos de viaje.

    MÁS INFORMACIÓN 

  • Subsidios para Publicaciones de Divulgación Científica y Tecnológica: La convocatoria estará abierta del 1ro al 30 de abril de 2025 inclusive y su objetivo es financiar total o parcialmente publicaciones inéditas de divulgación científica y tecnológica con asiento en el territorio bonaerense. Se priorizarán aquellas propuestas enfocadas en las problemáticas productivas e impacto en políticas públicas para la Provincia.

    MÁS INFORMACIÓN

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), abrirá próximamente las Convocatorias de Becas Posdoctorales – Modalidades: general y estratégica.

BECAS POSDOCTORALES: Modalidad general
Inscripción del 20 de febrero al 7 de marzo de 2025

 

  • Destinadas a candidatas/os que deseen perfeccionar su formación académica y desarrollar tareas de investigación, habiendo aprobado su tesis doctoral antes de la fecha establecida para el inicio de la beca.
  • La duración de la beca es de 36 meses e inicia el 1 de agosto de 2025.
     

Bases de la convocatoria
 

BECAS POSDOCTORALES: Modalidad estratégica
Inscripción del 20 de febrero al 7 de marzo de 2025

  • Destinadas a candidatas/os que deseen perfeccionar su formación académica y desarrollar tareas de investigación, habiendo aprobado su tesis doctoral antes de la fecha establecida para el inicio de la beca.
  • La duración de la beca es de 36 meses e inicia el 1 de agosto de 2025. Los postulantes de la UNM deberán encuadrarse en los 5 lineamientos considerados estratégicos por la Provincia de Buenos aires, a saber:
  1. Innovación e integración del sistema productivo y de CTI, incluyendo el desarrollo y mejora de productos o procesos, las tecnologías para la gestión de procesos, la infraestructura digital y tecnologías del paradigma 4.0
  2. Desafíos bonaerenses, incluyendo el desarrollo de nuevos bioprocesos, bienes o servicios, así como la mejora de bienes, servicios o procesos existente.
  3. Gobiernos Locales, incluyendo el desarrollo de nuevos bienes, servicios, procesos o tecnologías vinculadas a la gobernanza, así como la mejora de los existentes.
  4. Transición energética, incluyendo fuentes de energía renovables, eficiencia energética, generación distribuida y equipos para proyectos energéticos.
  5. Distribución igualitaria del proceso tecnológico, incluyendo la adecuación de tecnologías estratégicas para potenciar al sector productivo, el desarrollo bonaerense de tecnologías para inclusión social con la finalidad de mejorar la vida de sectores vulnerables y el fortalecimiento de las capacidades productivas laborales para la adaptación y el desarrollo de nuevas habilidades alineadas con el escalamiento tecnológico.
     

Bases de la convocatoria
Listado de temas estratégicos CONICET

 

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que hasta el 2 de febrero de 2025 se encontrará abierta en la UNM la convocatoria a becas del Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos para la Investigación y Desarrollo (PERHID), financiada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En este llamado se otorgarán hasta tres becas de posgrado a docentes investigadores de la UNM.

El financiamiento está destinado a docentes universitarios que participen de proyectos de investigación o desarrollo tecnológico y social acreditados[1] con el objetivo de promover la formación de quienes ejercen la investigación y docencia. Estas becas, otorgadas a modo de incentivo,  deben ser destinadas a la finalización de carreras acreditadas de Maestría y Doctorado impartidas por instituciones universitarias públicas. Se entiende por instancia de finalización a aquella en la cual se haya realizado el 50% o más de la carrera que cursa al momento de la misma.

Las y los estudiantes de posgrado deben insertarse en las áreas definidas como prioritarias y/o de vacancia regional por las Universidades en concordancia con el Ac. PI. Nº 687/09, dando prioridad a las áreas temáticas regionales a continuación definidas:

  • Marginación social, políticas sociales y ciudadanía
  • Nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información (TICs) en Educación
  • Sistema agroalimentario
  • Energía
  • Salud
  • Indicadores de sustentabilidad
  • Medio ambiente y cambio climático
  • Higiene y seguridad
  • Arte y cultura

No podrán ser beneficiarios de esta beca quienes tengan o hayan tenido una beca de financiamiento con el mismo propósito, así como quienes posean título de posgrado del mismo nivel o superior al que están finalizando. Para postularse en este llamado es necesario completar el formulario de solicitud de cesión de fondos en el que se deberá cargar información respecto a los antecedentes del postulante, su plan de trabajo actual y la relación de su trabajo con las áreas de vacancia mencionadas.

FORMULARIO

Resolución CE N° 1877/24

Anexo Resolución CE N° 1877/24

Asignación de becas 

 

 


[1]Entiéndase por proyectos de investigación o desarrollo tecnológico y social acreditados a aquellos reconocidos por la Institución Universitaria Pública (IUP) y/o por alguna de las entidades del Sistema Nacional de Ciencia y que cuente con evaluación externa y financiamiento para su desarrollo.

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la convocatoria al concurso de Becas Posdoctorales Científico-Tecnológicas 2025, financiadas por la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 2 de diciembre de 2024 (inclusive).

Podrán postularse quienes hayan realizado el ingreso a carrera de investigadora y de investigador, y del Personal de Apoyo perteneciente a las Convocatorias 2023 y tengan la designación en trámite. Se priorizarán aquellas postulaciones de quienes hayan realizado parte de su formación en la CIC, ya sea Personal de Apoyo, Beca Doctoral, Beca de Entrenamiento, Beca de Estudio o Beca de Perfeccionamiento.

Las adjudicaciones se realizarán teniendo en cuenta el presupuesto asignado, las prioridades señaladas y los criterios de equidad de género, territorialidad y disciplina. Las becas tendrán una duración máxima de dos años y finalizarán automáticamente al momento de hacerse efectivo el ingreso a Carrera. 

Bases de la convocatoria

Formularios de inscripción

Instructivo para postularse al concurso 

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierto el llamado a Concurso para el ingreso a la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo (CICPA2025), convocado por la Comisión de Investigaciones Científicas dela Provincia de Buenos Aires (CIC PBA).

La convocatoria está abierta hasta el 7 de octubre.

 

Podrán postularse personas que posean título secundario o de grado, de acuerdo a lo que requiera la categoría a la que deseen presentarse. Las categorías habilitadas a concursar en la presente convocatoria son técnicas y profesionales.


El llamado es para quienes deseen desempeñarse en tareas bajo la dirección de un/a investigador/a de categoría no inferior a adjunto/a sin director/a o equivalente, en los siguientes ámbitos:

  • Centros Propios o Asociados
  • Universidades nacionales o provinciales con asiento en la provincia de Buenos Aires
  • Otros centros científicos que se consideren de interés por el Directorio de la CIC, con asiento en la provincia de Buenos Aires
  • Empresas instaladas en la provincia de Buenos Aires, en las que se realicen proyectos de investigación y desarrollo con intervención de investigadores y que sean declarados de interés por parte del Directorio de la CIC.

El directorio de la CIC PBA asignará 20 vacantes teniendo en cuenta el presupuesto asignado, las prioridades señaladas, así como criterios de equidad de género, territorialidad y disciplinares.

Más información 

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

Oficina A 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la convocatoria para ingreso a la Carrera de Investigador/a Científico/a y Tecnológico/a de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC).

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de septiembre.

Se adjudicarán vacantes correspondientes a las categorías Asistentes y Adjunto, teniendo en cuenta:

  1. El presupuesto asignado.
  2. Los temas prioritarios para la Provincia.
  3. Los criterios de equidad de género, territorialidad y disciplina.

Esta convocatoria tiene líneas orientadas:

  • Vacante de Centro Propio y de Múltiple Dependencia: Se asignará, como mínimo, un/a investigador/a por Centro de Investigación propio. Los planes de trabajo enmarcados en esta línea, deben estar orientados a resolver algunos de los desafíos vinculados al desarrollo de la provincia de Buenos Aires.
  • Línea priorizada: Se priorizarán postulaciones cuyos planes de trabajo se orienten a problemáticas del sector productivo bonaerense, particularmente aquellos que se encuentren dentro del sector de salud, industria y producción, minería, ambiente y desarrollo a la comunidad.
  • Línea RIDEE: se asignarán vacantes a las postulaciones de investigadores/as cuyos planes de trabajo formen parte de proyectos adjudicados de la Red de Investigación y Desarrollo en Ejes Estratégicos de la Provincia de Buenos Aires.
  • Línea abierta: se asignarán vacantes a las postulaciones cuyos planes de trabajo aborden problemáticas generales enmarcadas en algunos de los desafíos del desarrollode la provincia de Buenos Aires.

Las presentaciones se recibirán a través de la plataforma SIGEVA CIC. 

MÁS INFORMACIÓN

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

Oficina A 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), abrió la Convocatoria para Becas de Finalización de Doctorado.

Inscripción abierta hasta el 9 de agosto de 2024

  • Destinadas a postulantes que deseen finalizar su carrera de doctorado en la Argentina y que no posean una Beca Doctoral del CONICET.
  • Su duración es de veinticuatro (24) meses y su ejecución inicia a partir del 1 de abril de 2025. Se admitirán postulantes que hayan iniciado sus doctorados por cuenta propia o beneficiadas/os con becas financiadas por el FONCYT o cualquier otra beca otorgada por otras instituciones, a excepción del CONICET. 

Bases de la convocatoria 

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), abrió las Convocatorias de Becas Doctorales – Modalidades: general y estratégica.

BECAS DOCTORALES: Modalidad general

Inscripción abierta hasta el 16 de agosto de 2024

(Tendrán fecha de inicio el 1 de abril de 2025) 

  • El llamado tiene como objetivo otorgar becas de formación doctoral en cualquier área de conocimiento, con una duración de 60 meses no renovables. Si bien se aceptan postulaciones de todas las disciplinas, el Directorio estableció que las Becas Internas Doctorales se otorgarán en partes iguales entre las 4 grandes áreas disciplinares, asignando un 30% a aquellas/os postulantes que cumplan con los requisitos académicos mínimos y correspondan a las regiones geográficas y áreas temáticas consideradas prioritarias.
  • Para encuadrarse en las temáticas priorizadas, los postulantes de la UNM deberán elaborar planes de trabajo vinculados a la informática y las comunicaciones o a la ingeniería y tecnología de materiales.
  • Podrán presentarse, además de graduados, estudiantes que adeuden hasta 5 materias. 

Bases de la convocatoria
Prioridades geográficas y disciplinarias CONICET 

BECAS DOCTORALES: Temas estratétigos
Inscripción abierta hasta el 16 de agosto de 2024

  • El llamado tiene como objetivo otorgar becas de formación doctoral y están destinadas a postulantes graduadas/os o que adeuden hasta 5 materias de su carrera de grado al momento de realizar la solicitud para realizar un doctorado en la Argentina en concordancia con los Temas Estratégicos (vectores de desarrollo social, productivo y ambiental y sus alcances) establecidos en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 (PNCTI 2030).
  • Los postulantes de la UNM deberán encuadrarse en los 5 lineamientos considerados estratégicos por la Provincia de Buenos aires, a saber:
  1. Innovación e integración del sistema productivo y de CTI, incluyendo el desarrollo y mejora de productos o procesos, las tecnologías para la gestión de procesos, la infraestructura digital y tecnologías del paradigma 4.0.
  2. Desafíos bonaerenses, incluyendo el desarrollo de nuevos bioprocesos, bienes o servicios, así como la mejora de bienes, servicios o procesos existente.
  3. Gobiernos Locales, incluyendo el desarrollo de nuevos bienes, servicios, procesos o tecnologías vinculadas a la gobernanza, así como la mejora de los existentes.
  4. Transición energética, incluyendo fuentes de energía renovables, eficiencia energética, generación distribuida y equipos para proyectos energéticos.
  5. Distribución igualitaria del proceso tecnológico, incluyendo la adecuación de tecnologías estratégicas para potenciar al sector productivo, el desarrollo bonaerense de tecnologías para inclusión social con la finalidad de mejorar la vida de sectores vulnerables y el fortalecimiento de las capacidades productivas laborales para la adaptación y el desarrollo de nuevas habilidades alineadas con el escalamiento tecnológico. 

Bases de la convocatoria
Listado de temas estratégicos CONICET

 

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Moreno informa que se encuentra abierta la convocatoria a Becas de Entrenamiento 2025 (BENTRE25) de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. 

El propósito de estas becas es brindar a estudiantes de grado en etapas avanzadas la oportunidad de realizar prácticas y adquirir conocimientos en técnicas especializadas de investigación científica y tecnológica.

Las becas tienen una duración de un año, comenzando el 1 de abril de 2025. Requieren una dedicación de 15 horas semanales. Los beneficiarios deben ser estudiantes regulares, con al menos el 60% de las asignaturas aprobadas en su carrera de grado. Las becas son compatibles con un cargo de ayudante alumno y con otras becas de ayuda económica. Se asignarán becas a postulaciones que aborden desafíos relacionados al desarrollo de la provincia de Buenos Aires.

Cada postulación debe incluir un/a director/a que cumpla con ciertos requisitos, como ser miembro de la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico CIC o CONICET, docente-investigador/a de una universidad con sede en la Provincia de Buenos Aires, o doctor/a que realice investigaciones en instituciones de Ciencia y Tecnología de la provincia.

INSCRIPCIÓN:
Prórroga hasta el 31 de agosto de 2024 

INSCRIPCIÓN, BASES Y CONDICIONES

Adjudicaciones 
 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 – Edificio Histórico, 1er Piso, Ala oeste
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vicnulación Tecnológica informa que se encuentran abiertas las inscripciones al Programa Move La América. Se trata de una iniciativa que ofrece becas a estudiantes de otros países de América Latina y el Caribe para complementar sus estudios en Brasil.

Presentación de solicitudes:
Hasta el 8 de agosto

La propuesta está destinada centralmente a investigadores en formación que se encuentren cursando sus estudios de posgrado. Están previstas becas sándwich de 2 a 3 meses para quienes estén realizando una maestría y de 2 a 6 meses para quienes estén realizando doctorados.

Este programa contempla:

  • Mensualidad
  • Asistencia en viaje
  • Asistencia de instalación
  • Asistencia de seguro médico

A quienes estén interesados/as, se les sugiere consultar el listado de vacantes para analizar qué posgrados están inscriptos en esta iniciativa, contemplando en todos los casos que los seminarios que cursen en el exterior deben complementar su formación y enriquecer sus tesis de posgrado.

 

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica invita a los/as estudiantes de todas las carreras a inscribirse a la convocatoria de las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC CIN) 2024, en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”.

Las becas están orientadas a estudiantes de nivel de grado que deseen iniciar su formación en investigación en las áreas de Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades.

La Beca EVC consiste en el otorgamiento de un estipendio mensual por un período de doce (12) meses, concebido como un apoyo para dedicarse durante doce horas semanales a las tareas y actividades de investigación, que se complementarán necesariamente con el avance de los estudios de la carrera de grado que se realiza.

Características de las becas:

  • Se podrán postular a Becas EVC estudiantes avanzados/as de una IUP, con un promedio de al menos seis (6) puntos (incluidos aplazos). Se considera estudiante avanzado/a a aquel que haya aprobado como mínimo el 50% de las materias del plan de estudio de la carrera que cursa, al momento del cierre de inscripción del concurso de beca.
  • La carga horaria del/la becario/a será de doce (12) horas semanales y su dedicación solo será compatible con una actividad rentada de hasta 20 horas semanales, y los beneficios que perciba el/la becario/a en carácter de ayuda económica o premios académicos.
  • Las becas tendrán una duración de doce (12) meses consecutivos.
  • El/la estudiante solo podrá resultar beneficiado/a con la beca por única vez.
  • Podrán ser beneficiarios solo quienes sean estudiantes regulares (en la carrera en la cual se postuló) a la fecha de inicio de la beca, aunque sea graduado/a de otra carrera.
  • El/la alumno/a que termine su carrera durante el período de la beca gozará del beneficio hasta su finalización.

     

La inscripción estará abierta desde el 29 de abril al 17 de mayo a las 13 hs.

 

 

Bases, reglamento, cronograma e instructivo de inscripción: https://evc.cin.edu.ar/

 

 

Resultados provisorios


SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierto el Concurso a Becas Doctorales científico-tecnológicas de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA).

El llamado cuenta con tres líneas: una destinada a asignar becas a centros propios de la CIC, una segunda línea orientada a postulaciones cuyos planes de trabajo se orienten a problemáticas prioritarias y una tercera línea abierta en la cual se asignarán becas doctorales a las postulaciones de becarios/as cuyos planes de trabajo aborden problemáticas generales enmarcadas en alguno de los desafíos del desarrollo de la provincia de Buenos Aires.

La inscripción para las presentaciones se encuentra abierta hasta el 28 de junio de 2024.

Los/as postulantes deberán ser graduados/as universitarias/os, de nacionalidad argentina o extranjeras/os residentes en la Provincia de Buenos Aires, que hayan obtenido su último título de grado dentro de un plazo no mayor a 5 años al momento de presentar la solicitud de aplicación a la presente convocatoria.

Las áreas consideradas prioritarias para el desarrollo del sector productivo bonaerense, es decir, contempladas en la segunda línea, son:

1. SALUD:

  • Dengue y otros arbovirus
  • Manejo integral de vectores
  • Producción pública de medicamentos
  • Consumo problemático de sustancias (Toxicología, nuevas sustancias)
  • Producción de kits de diagnóstico (dengue, sarampión, zika, chikungunya, virus respiratorio)

2. INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN:

  • Eficiencia energética y energías renovables
  • Industria naval
  • Ingeniería
  • Maquinaria agrícola y agricultura de precisión
  • Textil y Cueros
  • Industrias del conocimiento
  • Equipamiento médico
  • Alimentos
  • Micropropagación vegetal y mejoramiento genético vegetal
  • Cáñamo y Cannabis medicinal
  • Minería: tierras raras y agregado de valor

3. AMBIENTE:

  • Cambio climático
  • Gestión del agua: Inundaciones y sequías
  • Problemáticas ambientales: Cianobacterias, arsénico y agroquímicos
  • Costas bonaerenses e impacto ambiental

4. DESARROLLO A LA COMUNIDAD:

  • inversión social: Investigación comparada de la inversión social (Nación/Provincia)
  • Seguridad Alimentaria: a) Impacto del repliegue del Estado Nacional en políticas públicas de seguridad alimentaria. b) Rol del SAE y MESA BONAERENSE en seguridad alimentaria
  • Estrategias socioproductivas de sectores populares y el Estado
  • Sujeto, familia y comunidad en política social bonaerense. Desafíos para la comunidad organizada del Siglo XXI
  • Género: herramientas para el cierre de las brechas de género en el mundo del trabajo
  • Nutrición infantil
  • Reincidencia delictiva: Evaluación del impacto de las políticas públicas en ámbitopostpenitenciario.

Bases de la convocatoria

 

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar 

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentran abiertas tanto la Convocatoria a subsidios para la organización de reuniones científicas y tecnológicas (RCT), como la Convocatoria a subsidios para la asistencia a reuniones científicas y tecnológicas (ARCT).

Estos dos llamados, financiados por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA), tienen el objetivo de financiar parcialmente la participación y organización de congresos, reuniones científicas y otros eventos que revistan carácter público y especialidad académica.

En el caso del financiamiento para la asistencia  a reuniones científicas y tecnológicas, podrán postularse:

  • Investigadores (CIC y Asociados)
  • Personal de Apoyo y Becarios/as Doctorales de la CIC cuyo lugar de trabajo sean Centros, Institutos o Laboratorios Propios o Asociados a la CIC

En el caso del subsidio para la organización de reuniones científicas, la solicitud deberá ser suscripta por el/la responsable y co-responsable de la organización de la Reunión Científica Tecnológica (RCT).

Ambos llamados están orientados a financiar tanto la participación como la organización de encuentros científico-académicos a llevarse a cabo entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Las convocatorias permanecerán abiertas hasta el 28 de junio de 2024. 

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Ingresos a la CIC 2023 en su modalidad general. Esta convocatoria, dirigida a investigadores/as en condiciones de incorporarse a la Carrera del Investigador/a CyT, ofrece la oportunidad de postularse a 360 cargos distribuidos equitativamente entre las cuatro grandes áreas del conocimiento:

  • Ciencias Agrarias, de las Ingenierías y de Materiales
  • Ciencias Biológicas y de la Salud
  • Ciencias Exactas y Naturales
  • Ciencias Sociales y Humanidades

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril.

 

La presentación a la modalidad general es excluyente de la presentación a las demás modalidades del ingreso a la CIC 2023. Los/as postulantes deberán haber obtenido como mínimo un título de Doctorado o formación equivalente. Se deberá seleccionar la categoría a la cual se postula: Asistente, Adjunto, Independiente o Principal. Quienes postulan a la categoría Asistente deben proponer Director/a de tareas, cumpliendo con la normativa.

Las solicitudes se presentarán ÚNICAMENTE EN FORMA ELECTRÓNICA a través de SIGEVA. Las personas seleccionadas dispondrán de un plazo para remitir la documentación necesaria para su designación como miembros de la Carrera del Investigador. 

Más información

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

Oficina A 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la convocatoria a Becas de Entrenamiento 2024 (BENTRE24) de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. El propósito de estas becas es brindar a estudiantes de grado en etapas avanzadas la oportunidad de realizar prácticas y adquirir conocimientos en técnicas especializadas de investigación científica y tecnológica.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 30 de octubre.

Las becas tienen una duración de un año, comenzando el 1 de abril de 2024. Requieren una dedicación de 15 horas semanales  Los/as beneficiarios/as deben ser estudiantes regulares de universidades con sede en la provincia de Buenos Aires, con al menos el 60% de los créditos/asignaturas aprobados en su carrera de grado. Las becas son compatibles con un cargo de ayudante alumno y con otras becas de ayuda económica. Se asignarán becas a postulaciones que aborden desafíos relacionados al desarrollo de la provincia de Buenos Aires.

Cada postulación debe incluir un director/a que cumpla con ciertos requisitos, como ser miembro de la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico CIC o CONICET, docente-investigador/a de una universidad con sede en la Provincia de Buenos Aires, o doctor/a que realice investigaciones en instituciones de Ciencia y Tecnología de la provincia.

Bases y condiciones

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

Oficina A 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar.

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la convocatoria para el ingreso a la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y el Desarrollo de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC).

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de septiembre.

REQUISITOS:
Podrán presentarse postulantes que posean título secundario o de grado para desempeñar tareas bajo la dirección de un investigador de categoría adjunto o equivalente.

En la presente convocatoria se concursarán las categorías técnico y profesional.

La convocatoria tiene tres líneas:

  • Una abierta en la cual se asignarán vacantes a postulantes cuyos planes de trabajo aborden problemáticas generales enmarcadas en alguno/s de los desafíos del desarrollo de la provincia de Buenos Aires.
  • Otra en la cual se adjudicarán vacantes a proyectos que se enmarquen en la Red de Investigación y Desarrollo en Ejes estratégicos de la Provincia de Buenos Aires (RIDEE-PBA).
  • Una última modalidad en la cual se asignarán vacantes para investigadores radicados en centros propios CIC.

Las presentaciones se recibirán a través de la plataforma SIGEVA.

Más información

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina A 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la convocatoria para ingreso a la Carrera de Investigador/a Científico/a y Tecnológico/a – 2023 de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC).

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de septiembre.

DESTINATARIOS:
Investigadores con antecedentes científicos, tecnológicos y de extensión.

La convocatoria tiene tres líneas:

  • Una abierta en la cual se asignarán vacantes a postulantes cuyos planes de trabajo aborden problemáticas generales enmarcadas en alguno/s de los desafíos del desarrollo de la provincia de Buenos Aires.
  • Otra en la cual se adjudicarán vacantes a proyectos que se enmarquen en la Red de Investigación y Desarrollo en Ejes estratégicos de la Provincia de Buenos Aires (RIDEE-PBA).
  • Una última modalidad en la cual se asignarán vacantes para investigadores radicados en centros propios CIC.

Las presentaciones se recibirán a través de la plataforma SIGEVA.

Más información

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina A 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la convocatoria a Becas Doctorales cofinanciadas por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires y la UNM.

La inscripción se encuentra abierta hasta el 14 de agosto.

La fecha prevista para el inicio de la ejecución de estas becas es octubre de 2023.

DESTINATARIOS:
Graduados/as que deseen realizar tareas de investigación con vistas a obtener un Doctorado.

Los/as interesados/as deberán presentar planes de trabajo que se inscriban en alguna de las siguientes líneas de investigación:

  • Infraestructuras y construcción social del hábitat
  • Ambiente y sustentabilidad
  • Desarrollo humano e integración social
  • Comunicación, Medios y Discurso
  • Economía política, desarrollo y política económica
  • El mercado de trabajo y las relaciones de trabajo
  • Educación y formación docente
  • Investigación e innovación en biotecnología
     


INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina A 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que a partir del 17 de julio se encontrará abierta la convocatoria para presentar solicitudes a Becas Doctorales y Becas de Finalización de Doctorado, cofinanciadas por el CONICET y la UNM.  La fecha prevista para el inicio de la ejecución de estas becas es el  1 de abril de 2024.

La convocatoria a Becas Doctorales cofinanciadas está dirigida a graduados/as que deseen realizar tareas de investigación, con vistas a obtener un Doctorado. Sin embargo, podrán presentarse también postulantes no egresados/as que adeuden un máximo de cinco materias de su carrera de grado al momento de presentar la solicitud. La convocatoria finaliza el 11 de agosto.

Los becarios/as deberán radicarse en Centros de Estudio y Programas de Investigación de la UNM, fortaleciendo líneas de trabajo consideradas estratégicas por la universidad y además, deberán contar con el aval institucional y la dirección de un investigador/a formado y activo en la temática. En caso de una evaluación favorable, la duración de la beca será de 60 meses no renovables.

La convocatoria a Becas de Finalización de Doctorado está dirigida a personas que ya estén cursando un doctorado y que se encuentren radicados o busquen radicarse en Centros de Estudios y Programas de Investigación de la UNM, en este caso también se deberá contar con el aval institucional. En caso de una evaluación favorable, la beca tendrá una duración máxima de 24 meses no prorrogables. La convocatoria finaliza el 4 de agosto.

Las postulaciones a ambos tipos de becas se realizarán únicamente de forma electrónica a través del sistema SIGEVA CONICET

Más información: 
 



Para obtener información acerca del aval institucional comunicarse con la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina A 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la convocatoria a la Beca Profesional “Herramientas de bioinformática aplicadas al desarrollo de bioinsumos y el análisis de comunidades microbianas” con sede en el Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA) del INTA.

La inscripción se encuentra abierta hasta el 4 de agosto.

Quienes deseen postularse deberán tener máximo 35 años al momento de la convocatoria y contar con título universitario en Ciencias Biológicas, Bioinformática, Biotecnología, Genética, Bioquímica o afines. Se requiere manejo de herramientas bioinformáticas estándar y bases de datos.
 

Más información 

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina A 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Ingreso a Carrera Científica (CIC) del CONICET en la modalidad Fortalecimiento I+D+i.

Son cinco los perfiles aprobados a través de los cuales los investigadores radicados en la UNM podrán postularse a la Carrera del Investigador Científico (CIC) del CONICET. Estos especialistas, en caso de ser admitidos, se incorporarán en los Centros y Programas de Investigación que se encuentran trabajando en torno a los Lineamientos Estratégicos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico UNM 2022-2027.

La convocatoria, que contribuye al fortalecimiento de la función I+D en la Universidad, se encuentra disponible hasta el 16 de mayo. Se estima que los resultados estarán disponibles en octubre de 2023.

Podrán postularse a este llamado quienes hayan presentado y aprobado sus tesis de Doctorado, posean experiencia en investigación y docencia universitaria o méritos equivalentes. En todos los casos se requerirá que el/la postulante presente junto a la solicitud la conformidad de la universidad.

Las postulaciones se harán a través de la plataforma SIGEVA CONICET.

Los perfiles aprobados son:

  • Investigador/a Categoría Asistente en la línea Semiótica, análisis del discurso y prácticas discursivas. A radicarse en el Centro de Estudios de Medios y Comunicación, dependiente del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales.
  • Investigador/a Categoría Asistente en la línea Economía Política y Desarrollo. A radicarse en el Centro de Estudios de Economía Política y Desarrollo, dependiente del Departamento de Ciencias Jurídicas y Económicas.
  • Investigador/a Categoría Asistente en la línea Desarrollo, Políticas Públicas e Integración Regional. A radicarse en el Centro de Estudios de Gobierno y Políticas Públicas, dependiente del Rectorado.
  • Investigador/a Categoría Asistente en la línea Ambiente y Sustentabilidad. A radicarse en el Programa de Estudios del Ambiente, dependiente del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.
  • Investigador/a Categoría Asistente en la línea Bioprocesos y Aplicaciones Biotecnológicas. A radicarse en el Programa para la Investigación e Innovación en Biotecnología, dependiente del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.

 


Mas información 

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 123
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se abre la convocatoria de la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) a becas para realizar Estancias de Investigación de uno a dos meses de duración, dirigidas a investigadores/as de todo el país.

El objetivo de esta iniciativa es brindar a becarios/as la posibilidad de avanzar en proyectos vinculados a líneas de investigación propuestas por la BCN y participar en diálogos interdisciplinarios con otros investigadores visitantes.

Los/as becarios/as seleccionados/as harán uso de los fondos bibliográficos y colecciones especiales de la Biblioteca en las salas de lectura y referencia, generando un espacio de intercambio científico entre investigadores y la comunidad.

El requisito mínimo para postularse es poseer un título universitario y estar realizando un doctorado al momento de presentar la solicitud. También pueden presentarse a la convocatoria investigadoras/es posdoctorales o investigadoras/es de carrera.

La fecha de apertura de la convocatoria es el 1 de abril y el cierre será el 15 de mayo. El anuncio de los resultados tendrá lugar en junio de 2023 y las Estancias serán entre julio y noviembre de 2023. 


Bases y condiciones: 
files/BasesBecasdeinvestigacion2023-1.pdf


INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Oficina C 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar 

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la convocatoria a Becas Posdoctorales cofinanciadas CONICET-UNM. La misma estará abierta hasta el 3 de marzo del 2023 y será de temática libre. Los interesados deberán postularse mediante SIGEVA CONICET, adjuntando el plan de trabajo de la investigación y el aval de la Universidad, la cual financiará el 50% del estipendio de la beca durante 36 meses.

La convocatoria está destinada a quienes hayan completado sus estudios de doctorado (en Argentina o el exterior) y tiene el objetivo de promover el perfeccionamiento en la formación académica de los investigadores, así como el desarrollo de tareas de I+D+i.

Los avales pueden solicitarse a través de la casilla de correo electrónico de la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica de la UNM, consignando como asunto “Convocatoria Becas Internas Postdoctorales Cofinanciadas CONICET/UNM 2022”.

Bases de la convocatoria: https://convocatorias.conicet.gov.ar/cofinanciadas/ 
         

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Oficina C 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar  

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria 2022 a la Carrera del Investigador Científico (CIC) 2022 del CONICET. 

Las postulaciones deberán hacerse a través de la plataforma SIGEVA, donde deberá indicarse el lugar de trabajo y el aval de las autoridades correspondientes. Podrán postularse en las siguientes categorías: asistente, adjunto, independiente o principal. En el caso de quienes se postulen en la categoría asistentes deberán consignar los datos de la directora y el codirector.  Los resultados se darán a conocer en septiembre de 2023.

¿Quiénes pueden postularse?
Investigadores que hayan finalizado sus formaciones de posgrado, debiendo haber obtenido como mínimo un título de Doctorado o una formación equivalente. También pueden presentarse personas que aún no cuenten con su certificado de defensa de tesis.
 
La convocatoria estará abierta entre el 12 de diciembre de 2022 y el 15 de marzo de 2023.

Para obtener más información y asesoramiento respecto al proceso de postulación, deberán comunicarse con la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica de la UNM. Vale aclarar que al presentarse en esta modalidad general queda excluida la posibilidad de presentarse en otras modalidades de ingreso a la CIC 2022.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Oficina B 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la convocatoria para el ingreso a la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. En esta ocasión las categorías habilitadas a concursar de eta convocatoria son técnicas y profesionales. Por ende, quienes hayan obtenido el título intermedio como técnico y quienes se hayan graduado podrán presentarse en esta convocatoria.

¿Quiénes pueden inscribirse? Técnicos y profesionales

¿Quién puede dirigir mi beca? Investigadores con categorías equivalentes o superiores a adjunto.

La inscripción podrá realizarse hasta el 18 de noviembre de 2022.

Se evaluarán las postulaciones teniendo en cuenta los antecedentes científicos, tecnológicos y de extensión del/la postulante, la factibilidad, el impacto y la pertinencia de la propuesta, los antecedentes en investigación del director o directora, entre otros aspectos. Se priorizarán aquellas propuestas que estén comprendidas dentro de los siguientes sectores:

  • Equipamiento médico
  • Género
  • Industria naval
  • Textil
  • Alimentos
  • Ambiente
  • Ingeniería
  • Industrias del conocimiento
  • Maquinaria agrícola y agricultura de precisión
  • Cáñamo y cannabis medicinal
  • Micro propagación vegetal y mejoramiento genético vegetal
  • Eficiencia energética y energías renovables

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la inscripción a las Becas de Entrenamiento de la CIC, que posibilitan que estudiantes avanzados realicen prácticas y se formen en las técnicas propias de la investigación científica y tecnológica, participando de los equipos que están  produciendo saberes e innovando desde la UNM. Esta experiencia permite adquirir conocimientos especializados y capacitación respecto a aspectos operativos, instrumentales y metodológicos.

¿Quiénes pueden inscribirse? Estudiantes avanzados de todos los Departamentos Académicos. 

¿Quién puede dirigir mi beca? Un docente con tareas de investigación en la UNM; miembro de la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico CIC o miembro de la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico CONICET.

La inscripción podrá realizarse hasta el 30 de noviembre de 2022.

Para participar de esta convocatoria, es necesario realizar una postulación a través del sistema SIGEVA. Si bien las propuestas pueden tratar diferentes tipos de problemáticas, se priorizarán aquellos planes de trabajo orientados a indagar en torno a problemáticas del sector productivo bonaerense, y, particularmente a aquellos que estén comprendidos dentro de los siguientes sectores:

  • Equipamiento médico
  • Género
  • Industria naval
  • Textil
  • Alimentos
  • Ambiente
  • Ingeniería
  • Industrias del conocimiento
  • Maquinaria agrícola y agricultura de precisión
  • Cáñamo y cannabis medicinal
  • Micro propagación vegetal y mejoramiento genético vegetal
  • Eficiencia energética y energías renovables

 

Asignación Becas de Entrenamiento CIC

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica invita a los estudiantes de todas las carreras a inscribirse a la convocatoria de las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC CIN) 2022, en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”.

Las becas están orientadas a estudiantes de nivel de grado que deseen iniciar su formación en investigación en las áreas de  Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades.

La Beca EVC consiste en el otorgamiento de un estipendio mensual por un período de doce (12) meses, concebido como un apoyo para dedicarse durante doce horas semanales a las tareas y actividades de investigación, que se complementarán necesariamente con el avance de los estudios de la carrera de grado que se realiza.

Características de las becas:

  • Se podrán postular a Becas EVC estudiantes avanzados de una IUP, con un promedio de al menos seis (6) puntos (incluidos aplazos). Se considera estudiante avanzado a aquel que haya aprobado como mínimo el 50% de las materias del plan de estudio de la carrera que cursa, al momento del cierre de inscripción del concurso de beca.
  • La carga horaria del becario será de doce (12) horas semanales y su dedicación solo será compatible con una actividad rentada de hasta 20 horas semanales, y los beneficios que perciba el becario en carácter de ayuda económica o premios académicos.
  • Las becas tendrán una duración de doce (12) meses consecutivos
  • El estudiante solo podrá resultar beneficiado con la beca por única vez.
  • Podrán ser beneficiario solo quienes sean estudiantes regulares (en la carrera en la cual se postuló) a la fecha de inicio de la beca, aunque sea graduado/a de otra carrera.
  • El alumno que termine su carrera durante el período de la beca gozará del beneficio hasta su finalización. 

La inscripción estará abierta desde el 1 de noviembre hasta el 2 de diciembre de 2022 hasta las 13 hs.


Bases, reglamento, cronograma e instructivo de inscripción: https://evc.cin.edu.ar/

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Oficina B 103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de la Investigación y Vinculación Tecnológica informa que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) abrirá las postulaciones para sus Becas Internas Doctorales, destinadas a graduados universitarios y estudiantes avanzados que adeuden hasta cuatro materias y que deseen realizar tareas de investigación y obtener un diploma de Doctorado.

Las postulaciones podrán realizarse desde el 18 de julio hasta el 12 de a través del sistema SIGEVA, donde se deberá detallar los objetivos de investigación y los antecedentes académicos, tanto del postulante como de quien lo dirija. Los resultados del proceso de selección a las Becas Doctorales serán publicados el 13 de enero de 2023 y quienes resulten seleccionados iniciarán su desempeño como becarios doctorales el 1 de abril de 2023.

Las Becas tienen una duración de sesenta (60) meses y no son renovables. Esta categoría de beca no presenta un límite de edad. Es requisito que quienes resulten seleccionados como becarios doctorales CONICET se dediquen en forma exclusiva a tareas académicas e investigativas en concordancia con lo establecido en el plan de trabajo. Esta beca solo es compatible con cargos docentes secundarios, terciarios y/o universitarios con dedicaciones horarias acorde a lo establecido en el Reglamento de Becas de Investigación Científica y Tecnológica.

Este llamado se produce en el marco de un convenio que la UNM firmó con el CONICET en pos de fortalecer los perfiles académicos de la Universidad y promover la formación de sus investigadores. Este acuerdo forma parte del Programa de Becas Cofinanciadas con Universidades  Argentinas, Gobiernos Provinciales y Municipales y Organismos Nacionales y Provinciales de CyT, implica la cofinanciación de becas doctorales destinadas a investigadores radicados en la UNM.


PARA MAYOR INFORMACIÓN:
https://www.conicet.gov.ar/convocatoria-de-becas-2022/


INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Oficina C 103 – 1º piso Edificio Histórico
Interno: 3045
sec.investigación@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que hasta el 30 de septiembre se encontrará abierto el Concurso de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires para el Ingreso a Carrera del Investigador/a Científico/a y Tecnológico/a.

El llamado está dirigido a investigadores que hayan finalizado su formación doctoral y cuyo lugar de trabajo sea una institución de ciencia y tecnología reconocida y radicada en la provincia de Buenos Aires. Serán seleccionados 20 perfiles teniendo en cuenta criterios vinculados a la equidad de género, la territorialidad y las disciplinas en las cuales se desempeñan quienes investigan.

La convocatoria contempla un/a investigador/a por Centro Propio del CIC, líneas priorizadas y una línea abierta. Las líneas priorizadas refieren a postulaciones de investigadores cuyos planes de trabajo aborden problemáticas del sector productivo bonaerense, particularmente aquellos que se encuentren comprendidos en los sectores: equipamiento médico, género, industria naval, textil, alimentos, ambiente, ingeniería, maquinaria agrícola y agricultura de precisión, industrias de conocimiento, cáñamo y cannabis medicinal, micropropagación vegetal, mejoramiento genético vegetal, eficiencia energética y energías renovables. Dentro de la línea abierta se asignarán vacantes a investigadores cuyos planes de trabajo se orienten a problemáticas generales enmarcadas en alguno de los desafíos del desarrollo de la provincia de Buenos Aires.

Las inscripciones a la convocatoria deberán realizarse a través de la plataforma SIGEVA. Los formularios y las bases de este concurso podrán obtenerse a través del siguiente enlace: https://www.cic.gba.gob.ar/cic-convocatorias/

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103, 1º Piso Edificio Histórico
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprobó la convocatoria de las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC CIN) 2021, en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”.

Las becas están orientadas a estudiantes de nivel de grado que deseen iniciar su formación en investigación en las áreas de  Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades.

La Beca EVC consiste en el otorgamiento de un estipendio mensual por un período de doce (12) meses, concebido como un apoyo para dedicarse durante doce horas semanales a las tareas y actividades de investigación, que se complementarán necesariamente con el avance de los estudios de la carrera de grado que se realiza.

 Características de las becas:

  • Se podrán postular a Becas EVC estudiantes avanzados de una IUP, con un promedio de al menos seis (6) puntos (incluidos aplazos). Se considera estudiante avanzado a aquel alumno que haya aprobado como mínimo el 50% de las materias del plan de estudio de la carrera que cursa, al momento del cierre de inscripción del concurso de beca
  • La carga horaria del becario será de doce (12) horas semanales y su dedicación solo será compatible con una actividad rentada de hasta 20 horas semanales, y los beneficios que perciba el becario en carácter de ayuda económica o premios académicos.
  • Las becas tendrán una duración de doce (12) meses consecutivos
  • Un alumno solo podrá resultar beneficiado con la beca por única vez.
  • Podrán ser beneficiario solo quienes sean alumno regulares (en la carrera en la cual se postuló) a la fecha de inicio de la beca, aunque sea graduado/a de otra carrera.
  • El alumno que termine su carrera durante el período de la beca gozará del beneficio hasta su finalización.

 La inscripción estará abierta desde el 1 de noviembre hasta el 3 de diciembre de 2021 hasta las 13 hs.

Bases, reglamento, cronograma e instructivo de inscripción: http://evc.cin.edu.ar/informacion

Información y contacto:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Internos: 3523/3528
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación, Vinculación tecnológica y Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierta la convocatoria a Becas Doctorales de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires.

La convocatoria está dirigida a graduados universitarios argentinos o extranjeros menores de 30 años y residentes en la provincia de Buenos Aires.

Periodo de inscripción: del 19 de abril al 18 de mayo de 2021

Bases de la convocatoria:

https://www.cic.gba.gob.ar/wp-content/uploads/2021/04/Bases-y-Grilla-BDOC22.pdf

Más información en la página de la CIC:

https://www.cic.gba.gob.ar/convocatorias/convocatoria-a-becas-doctorales-2022/



Información y contacto:
Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales
Oficina B103 – 1º piso Edificio Histórico
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la convocatoria de Becas Doctorales Cofinanciadas entre la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA) y la Universidad Nacional de Moreno.

La propuesta está dirigida a graduados universitarios que residan en la provincia de Buenos Aires y que al momento del cierre de la convocatoria tengan menos de treinta (30) años de edad. Para poder aplicar se deberá presentar un plan de trabajo, así como los antecedentes académicos del postulante y del director.

Las postulaciones deben ajustarse a alguna de las siguientes líneas de trabajo: a) Arquitectura, tecnologías, infraestructuras y construcción social del hábitat; b) Ambiente y sustentabilidad; c) Desarrollo Humano e integración social; d) Comunicación, Medios y Discurso; e) Economía Política y Desarrollo; f) Organizaciones contemporáneas; g) Educación y Trabajo; h) Biotecnología: Diagnóstico molecular, Bioinformática, Bioprocesos.

La convocatoria se encontrará abierta hasta el 21 de junio de 2022.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.cic.gba.gob.ar/wp-content/uploads/2022/06/BDC-CIC-UNM22-BASES.pdf
               
Información y contacto:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la inscripción a las Becas de Entrenamiento Orientadas de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA).

La propuesta está dirigida a estudiantes regulares de Universidades Nacionales o Provinciales con asiento en la provincia de Buenos Aires que al momento de la postulación tengan al menos el 60% de las asignaturas de su carrera aprobadas. La beca solo será compatible con un cargo de ayudante alumno y con becas de ayuda económica. Para poder aplicar, se deberá presentar un plan de trabajo, así como los antecedentes académicos del postulante y del director.

Las postulaciones deben ajustarse a alguna de las siguientes líneas de trabajo: Arquitectura y tecnología; Hábitat y vivienda; Agricultura y ambiente; Desarrollo Humano e integración social; Comunicación, Medios y Discurso; Economía; Sistemas de organización social y política; Educación y trabajo; Biotecnología; Salud; Industria; Derecho y acceso a la justicia; Género.

La inscripción se encontrará abierta hasta el día 22 de junio de 2022.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.cic.gba.gob.ar/convocatorias/becas-de-entrenamiento-orientadas-convocatoria-2022/
 
Información y contacto:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la  convocatoria a las becas de entrenamiento CIC PBA destinadas a estudiantes avanzados (con al menos 60% de la carrera aprobada) y hasta 28 años de edad al momento de la postulación.

Estas becas tienen una duración de un año, con una dedicación semanal de 15 hs. y tienen como objetivo iniciar la formación y práctica científica. 

Para aplicar a las convocatorias, se debe presentar un plan de trabajo anual bajo la supervisión de un director, quien deberá cumplir algunos de estos requisitos: ser investigador de Conicet o de CIC PBA; docente investigador de dedicación exclusiva o semiexclusiva; o Doctor de otras instituciones como INTA, INTI, CNEA, etc. 

El llamado se extiende hasta el 05/11/2021 y se realiza en formato electrónico.

Bases: https://www.cic.gba.gob.ar/wp-content/uploads/2021/10/Bases-BENTR2022.pdf 

Formulario de solicitud: https://www.cic.gba.gob.ar/wp-content/uploads/2021/10/Formulario-BENTR2022.pdf 

Información y contacto:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Internos: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

abierta la inscripción a las Becas de Entrenamiento Orientadas de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA).

La propuesta está dirigida a estudiantes regulares de Universidades Nacionales o Provinciales con asiento en la provincia de Buenos Aires que al momento de la postulación tengan al menos el 60% de las asignaturas de su carrera aprobadas. La beca solo será compatible con un cargo de ayudante alumno y con becas de ayuda económica. Para poder aplicar, se deberá presentar un plan de trabajo, así como los antecedentes académicos del postulante y del director.

Las postulaciones deben ajustarse a alguna de las siguientes líneas de trabajo: Arquitectura y tecnología; Hábitat y vivienda; Agricultura y ambiente; Desarrollo Humano e integración social; Comunicación, Medios y Discurso; Economía; Sistemas de organización social y política; Educación y trabajo; Biotecnología; Salud; Industria; Derecho y acceso a la justicia; Género.

La inscripción se encontrará abierta hasta el día 22 de junio de 2022.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.cic.gba.gob.ar/convocatorias/becas-de-entrenamiento-orientadas-convocatoria-2022/

Información y contacto:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la  convocatoria a las becas de entrenamiento CIC PBA destinadas a estudiantes avanzados (con al menos 60% de la carrera aprobada) y hasta 28 años de edad al momento de la postulación.

Estas becas tienen una duración de un año, con una dedicación semanal de 15 hs. y tienen como objetivo iniciar la formación y práctica científica. 

Para aplicar a las convocatorias, se debe presentar un plan de trabajo anual bajo la supervisión de un director, quien deberá cumplir algunos de estos requisitos: ser investigador de Conicet o de CIC PBA; docente investigador de dedicación exclusiva o semiexclusiva; o Doctor de otras instituciones como INTA, INTI, CNEA, etc. 

El llamado se extiende hasta el 05/11/2021 y se realiza en formato electrónico.

Bases: https://www.cic.gba.gob.ar/wp-content/uploads/2021/10/Bases-BENTR2022.pdf 

Formulario de solicitud: https://www.cic.gba.gob.ar/wp-content/uploads/2021/10/Formulario-BENTR2022.pdf 

Información y contacto:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Internos: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

abierta la inscripción a las Becas de Entrenamiento Orientadas de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA).

La propuesta está dirigida a estudiantes regulares de Universidades Nacionales o Provinciales con asiento en la provincia de Buenos Aires que al momento de la postulación tengan al menos el 60% de las asignaturas de su carrera aprobadas. La beca solo será compatible con un cargo de ayudante alumno y con becas de ayuda económica. Para poder aplicar, se deberá presentar un plan de trabajo, así como los antecedentes académicos del postulante y del director.

Las postulaciones deben ajustarse a alguna de las siguientes líneas de trabajo: Arquitectura y tecnología; Hábitat y vivienda; Agricultura y ambiente; Desarrollo Humano e integración social; Comunicación, Medios y Discurso; Economía; Sistemas de organización social y política; Educación y trabajo; Biotecnología; Salud; Industria; Derecho y acceso a la justicia; Género.

La inscripción se encontrará abierta hasta el día 22 de junio de 2022.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.cic.gba.gob.ar/convocatorias/becas-de-entrenamiento-orientadas-convocatoria-2022/

Información y contacto:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales informa que se encuentran disponibles las adjudicaciones de la Convocatoria 2020 al Concurso de Becas Doctorales Científico-Tecnológicas 2021 de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires. 

Asimismo informa que por la UNM fue adjudicada la beca doctoral del graduado en LCS Nahuel R. E. ALMIRÓN RODRíGUEZ.

RESULTADOS 

__________________________________________________________________________________

La Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierta la Convocatoria 2020 al Concurso de Becas Doctorales Científico-Tecnológicas 2021 de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires.
 

PRESENTACIÓN:
PRÓRROGA HASTA EL 18 DE SEPTIEMBRE

REQUISITOS DE ADMISIÓN:
Los destinatarios y destinatarias deberán ser a egresados universitarios argentinos o extranjeros residentes de la provincia de Buenos Aires, menores de 30 (treinta) años de edad. 

VIGENCIA:
La beca entrará en vigencia a partir del 1 de abril del año 2021 y se extenderá por el término previsto en el artículo 4” del Reglamento.

BASES Y FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN: https://www.gba.gob.ar/cic/becas_doctorales

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales

Oficina B103 – 1º piso Edificio Histórico
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales, informa que desde el 21 al 26 de octubre de 2019 permanecerá abierta la inscripción al concurso de Becas Doctorales Cofinanciadas de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

 

Destinatarios:

La convocatoria está dirigida a jóvenes docentes, graduados y/o estudiantes de la Universidad Nacional de Moreno (pueden adeudar a la fecha hasta 3 materias y tengan el título en trámite a diciembre de 2019), que cumplan los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, que deseen continuar sus estudios de posgrado. Los postulantes deberán tener al inicio de la Beca menos de treinta años de edad.

 

Duración de la Beca:

El plazo de duración de la Beca es de 1 (un) año (entre el 01 de Abril de 2020 y el 31 de Marzo de 2021), prorrogables por cuatro (4) períodos sucesivos de doce (12) meses cada uno.

Director:
El solicitante debe contar con un Director/a de beca que sea miembro de la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico CIC-CONICET en cualquiera de sus categorías o  Docente-Investigador con dedicación exclusiva (Profesor Titular, Asociado, Adjunto o JTP con doctorado) cuyo lugar de trabajo sea la Universidad Nacional de Moreno.

Inscripción y presentación de la documentación:

Período de inscripción: del 21 al 26 de octubre de 2019

Los postulantes deberán registrarse y postularse al concurso a través del Sistema SIBIPA (https://www.gba.gob.ar/cic/becas_doctorales)

 

Requisitos

1- Formulario de solicitud de beca, que incluye el plan de trabajo, la aceptación del Director de Beca y de la autoridad del lugar de trabajo (Director de Centro y/o Decano) disponible en https://www.gba.gob.ar/cic/becas_doctorales

2- Fotocopia del título legalizado o certificado de título en trámite

3- Fotocopia autenticada del certificado analítico de materias extendido por la Facultad/Universidad, en el que conste el promedio de la carrera, con y sin aplazos

4- Fotocopia anverso y reverso del DNI (en caso de ser adjudicada la Beca, deberá presentar DNI con domicilio en Pcia. de Bs. As.)

5- Constancia de CUIL

6- CVar del postulante

7- CVar del Director propuesto actualizado

8- CVar del co-Director propuesto actualizado

9- Nota del Director de tareas propuesto, justificando la inclusión del co-Director

Si alguno de los Directores propuestos es investigador CIC-CONICET y tiene director de tareas, deberá presentar una nota del mismo, autorizándolo a dirigir la beca propuesta

 

Antes de realizar cualquier presentación ante la CIC, se solicita comunicarse con la Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales.

Secretaría  de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales
Oficina B 103 – Ala Oeste, 1º Piso
Edificio Histórico
Internos: 134/350
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierta la Convocatoria para Becas Internas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) 2020

          

Becas Internas de Finalización de Doctorado – del 13 de julio al 31 de julio de 2020:
Destinadas a postulantes que deseen finalizar su carrera de doctorado en la Argentina y que no posean una Beca Doctoral del CONICET.

Becas Internas Doctorales – del 13 de julio al 7 de agosto de 2020: 
Destinadas a postulantes graduadas/os o que adeuden hasta 8 materias de su carrera de grado al momento de realizar la solicitud, a fin de realizar un doctorado en Argentina.

Becas Internas Postdoctorales – del 13 de julio al 14 de agosto de 2020: 
Destinadas a candidatas/os que deseen perfeccionar su formación académica y desarrollar tareas de investigación y que hayan aprobado su tesis doctoral antes de la fecha establecida para el inicio de la beca.

Los interesados podrán acceder a las Bases de la Convocatoria e Instructivo de presentación en el apartado “descargas” a través del siguiente link:

https://convocatorias.conicet.gov.ar/becas/

 

Información y contacto:
Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales informa los resultados definitivos del Programa de Becas Estimulo a las Vocaciones Científicas 2019 del Consejo Interuniversitario Nacional (Becas EVC – CIN).

Listado definitivo de adjudicatarios de becas EVC-CIN 2019 de la UNM

Resolución CE N° 1518/20

_______________________________________________________________________________

La Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales de la UNM informa que en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales” (Ac. Pl. Nº 676/08 y 687/09), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación, como parte de proyectos acreditados, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas y que cuenten con financiamiento, en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas.


INFORMES E INSCRIPCIÓN

 

CRONOGRAMA DE GESTIÓN DE PROGRAMA DE BECAS EVC CIN

Convocatoria 2019

MODIFICADO AL 20 DE ABRIL 2020
Resolución CE N°1505/2020

 

Desde la publicación de la Resolución de Apertura de Convocatoria:
Difusión de la convocatoria, atención de consultas.
Las IUP comunicarán al CIN los datos de los referentes de Becas EVC designados.

Durante septiembre:
Capacitación del SIU a referentes de gestión. La participación podrá ser presencial o virtual (vía Skype).

HASTA EL 2 DE SEPTIEMBRE:
Envío al CIN de criterios de distribución interna de cupos -si corresponde-.
Envío al CIN de nombres y contactos de referentes de gestión -para publicar en WEB del CIN -.

2 DE SEPTIEMBRE: Apertura de convocatoria

4 DE OCTUBRECierre de Convocatoria a las 13 horas.

HASTA EL 11 DE OCTUBRE: Confección de Acta de Cierre con listado de postulaciones presentadas (según se indica en el Instructivo de Gestión, con el formato indicado y exportando los datos del Gestor de Proyectos). Verificación de consistencia de datos y presentaciones.

 

DEL 15 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE: Admisibilidad

  • Control de admisibilidad de las presentaciones en conformidad al reglamento y bases.Desde el cierre y recepción de cada presentación, al1 de noviembre.
  • Presentación de Actas de Admisibilidad ante el CIN vía correo electrónico, adjuntando listados provisorios de admitidas y no admitidas (según se indica en el Instructivo de Gestión, con el formato indicado y exportando los datos del Gestor de Proyectos).1° de noviembre.
  • Publicación web de Acta con presentaciones admitidas y no admitidas (listado provisorio). 4 de noviembre.
  • Recepción de pedidos de reconsideración(durante 5 días hábiles desde la publicación)5 al 11 de noviembre.
  • Análisis, expedición sobre los pedidos de reconsideración. Confección de Actas de Admisibilidad con listados definitivos (según se indica en el Instructivo de Gestión) y envío de las mismas al CIN vía email.12 al 15 de noviembre
  • Publicación listados definitivos de presentaciones admitidas. 19de noviembre

 

19 DE NOVIEMBRE DE 2019 AL 27 DE MARZO DE 2020: Evaluación

  • Realización de evaluación en sede regional (informar y coordinar con el CIN).
  • Confección de Dictámenes y Actas de evaluación según el instructivo de gestión y envío del acta al CIN vía email.

 

30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2020: Publicación en las páginas web del CIN y de todas las IUP, del orden de mérito de cada IUP

 

 

ACTUALIZACIÓN DEL CRONOGRAMA:

DEL 27DE ABRIL AL 4 DE MAYO DE 2020se reciben  Solicitudes de Reconsideración de los postulantes via email ante la secyt de la correspondiente universidad (nota del postulante con su firma y la firma escaneada del director, enviada por mail a la dirección electrónica que cada iup informe. Cada secyt puede acceder a la descarga de las evaluaciones de sus postulantes de modo de brindar la posibilidad de vista al interesado.

DEL 5 AL8DE MAYODE 2020: cada secytenvía vía email al CIN (evc@cin.edu.ar) en formato PDF las solicitudes recibidas. Las mismas serán cargadas en una carpeta cuyo linkde acceso será compartido con los miembros de la Comisión ad hoc.

DEL 11 AL 14 DE MAYO de 2020Los miembros de la Comisión Ad hoc tomarán vista de esas presentaciones y procederán a un pre-dictamenen relación a si corresponde enviar el proyecto a una nueva evaluación, a una ampliación de fundamentos o -directamente- denegar el pedido de reconsideración.

EL 15 DE MAYO de 2020: se realizará una reunión virtual de Comisión Ad Hoc a efectos de realizar una puesta en común de los dictámenes previos realizados y debatir acerca de las decisiones a tomar en cada caso.

DEL 18 AL 26 DE MAYO DE 2020:
Ampliaciones y revisión de dictámenes
Asignación de cupos por cada universidad en base a las presentaciones aprobadas.

DEL 27 DE MAYO AL 3 DE JUNIO DE 2020: el CIN remitiráel listado definitivo de presentaciones aprobadas con su correspondiente puntaje a las universidades quehanestablecidocriteriodedistribucióninternadebecas a fin de que confeccionen elanexodeaprobadasysuplentes y lo remitan al CIN

DEL 4 AL 11 DE JUNIO DE 2020Dictado de Resolución con listados definitivos de becas asignadas, titulares y suplentes, que serán publicados en las páginas web del CIN y cada IUP.

DEL 15 AL 29 DE JUNIO DE 2020Plazo para presentar ladocumentación en la IUP.

1° DE AGOSTO DE 2020Toma de posesión de los becarios e inicio de becas.

DEL 1° AL 30 DE JULIO DE 2020: Alta de suplentes por no toma de posesión o renuncia.

 

Reglamento EVC-CIN 2019

Bases EVC-CIN 2019

Listado provisorio de admisibilidad

 

Para más información dirigirse a: 
Dirección de Gestión de la Investigación Científica
Av. Bme. Mitre Nº 1891, Moreno (B1744OHC), Prov. de Buenos Aires
Edificio Histórico – Ala Oeste 1° Piso
Oficina B103 – Interno: 123
Correo electrónico: sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales informa los resultados definitivos del Programa de Becas Estimulo a las Vocaciones Científicas 2018 del Consejo Interuniversitario Nacional (Becas EVC – CIN).

Acta de Evaluación de Informes Finales 

Listado definitivo de adjudicatarios  de becas EVC-CIN 2018 de la UNM

Resolución P. N° 403/18 del CIN

 

Para más información dirigirse a: 
Dirección de Gestión de la Investigación Científica
Av. Bme. Mitre Nº 1891, Moreno (B1744OHC), Prov. de Buenos Aires
Edificio Histórico – Ala Oeste 1° Piso
Oficina B103 – Interno: 127
Correo electrónico: investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación, Vinculación tecnológica y Relaciones Internacionales informa los resultados definitivos del Programa de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas 2017.

Listado definitivo de Titulares y Suplentes de la UNM
Resolución P 389/18 sobre Resultados definitivos
Resolución CE 1290/18 sobre definición de estipendio

 

Para más información dirigirse a: 
Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales UNM
Edificio Histórico – Ala Oeste 1º Piso – Oficina B102
Internos: 134/350
sec.investigacion@unm.edu.ar

Información y contacto:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Internos: 3523/3528
sec.investigacion@unm.edu.ar

Volver

Ingresar usuario y contraseña