Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Formación y Capacitación

La UNM lleva adelante el Programa guiado 5S para PyMEs locales

La UNM a través de su Centro Universitario Pyme, lleva adelante el Taller guiado sobre la Metodología “5S” en la empresa Transformadores Mirón ubicada en el partido de General Rodríguez. La iniciativa se inscribe en el marco de programa de Capacitaciones Estratégicas del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del

Nota completa »

Seminario-Taller “Dirección estratégica asociativa. Proceso de planificación de negocios y asociativismo”

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica, a través de la Dirección General de Vinculación Tecnológica, invita a participar de la Capacitación en Dirección Estratégica para MiPyMES. Estos talleres se desarrollan en el marco del Programa de Capacitaciones Estratégicas del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. El objetivo de estas

Nota completa »

Capacitación en Dirección Estratégica para MiPymes

La Universidad Nacional de Moreno accedió al programa de financiamiento para Proyectos de Capacitación Estratégicos del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. El proyecto presentado por la UNM se titula “Instrumentos para la Dirección Estratégica de PyMEs del Conurbano Bonaerense” y consiste en una capacitación con impacto territorial distribuida

Nota completa »

Taller “Desarrollo de Capacidades Emprendedoras” III Edición

El objetivo de este Taller es brindar herramientas actitudinales, metodológicas, conceptuales y de gestión que contribuyan a identificar y resolver problemas de inserción económica y social.   DESTINATARIOS:Emprendedores, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad en general   DOCENTE A CARGO:Pablo SELA, docente de la asignatura “Teoría de la Administración”

Nota completa »

Taller “Instrumentos de gestión comercial. Plan de negocios”

El objetivo del taller es generar un espacio de encuentro entre la formación, la reflexión participativa y las consideraciones teórico-prácticas de la Administración Estratégica, así como también consolidar los vínculos entre la Universidad y las empresas, a fin de pensar y elaborar herramientas adecuadas para mejorar la competitividad empresarial. La

Nota completa »

I Seminario “Epidemiología y Biología de Arbovirus”

El objetivo de este seminario es brindar una opción formativa en el campo de la Virología. Se trata de una alternativa novedosa dentro de un campo de estudios que se amplía de manera constante a partir de los desarrollos científicos y tecnológicos. Además, plantea una problemática sanitaria de importancia trascendente,

Nota completa »
Ingresar usuario y contraseña