Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Espacio informativo y documental de la usurpación del predio
de la ESPUNM por parte del la Municipalidad de Moreno

El pasado 6 de marzo, el Consejo Superior de la UNM llevó adelante una sesión extraordinaria pública y abierta, con participación de distintos miembros de la comunidad educativa y universitaria, para tratar la crítica situación de su Escuela Secundaria Politécnica.
 
Conforme lo dispuesto por Resolución UNM-CS N° 1.185/25, se resolvió conformar un FORO PERMANENTE PARA LA DEFENSA PÚBLICA DE LOS DERECHOS DE LA ESPUNM integrado por miembros de toda la comunidad universitaria y educativa, a través de sus órganos de gobierno o unidades organizativas de pertenencia, a fin de:

a) Promover colectivamente medidas de difusión pública que contribuyan a dar visibilidad de la controversia y el actuar violento e ilegal de la MUNICIPALIDAD DE MORENO contra la UNIVERSIDAD, en procura de la restitución del predio, la realización de la obra de de la Escuela y la debida restitución del edificio existente dentro del mismo.

b) Proponer medidas y acciones a llevar a cabo por la UNIVERSIDAD y conducentes a la restitución del predio y construcción de la Escuela.

c) Asegurar la máxima participación y concientización de las comunidades universitaria y educativa en la defensa de los derechos y posición de la UNIVERSIDAD.

d) Obtener la consideración e intervención de las autoridades y de los legisladores nacionales y provinciales a favor de la restitución del predio y la realización de la obra de la Escuela, por medio de presentaciones y solicitudes de audiencia que permitan ofrecer el debido conocimiento de la situación planteada.

e) Realizar intervenciones o manifestaciones artísticas de cualquier índole en el espacio público, para dar visibilidad a la situación y lograr apoyos de la comunidad en general y en los medios de comunicación, en la defensa de los intereses de la Escuela.
 
Por todo ello, se invita a los interesados a manifestar su voluntad de sumarse a este espacio completando el siguiente formulario online: https://forms.gle/i5MubDx2GqhnPY1DA
 
En los próximos días se convocará a todos los interesados a una primera reunión de trabajo.

 
Asimismo, se informa que a la fecha ya se ha remitido la Declaración Pública dispuesta por dicha Resolución a las autoridades y legisladores nacionales y provinciales, en cumplimiento de lo dispuesto en la mencionada Sesión Extraordinaria.
 
Quienes deseen acceder a la información completa de todas las causas judiciales, actuaciones, notas, medidas, acuerdos y documental que acredita los derechos de la UNM pueden hacerlo a través de la página web: https://acortar.link/declaracionunm

Reuniones del Foro

Reuniones pasadas

Nueva reunión del Foro permanente para la defensa pública de los derechos de la ESPUNM
 

2 de julio de 2025

 

En el día de ayer, 1° de julio, se reunió nuevamente el Foro permanente para la defensa pública de los derechos de la ESPUNM con la participación de representantes de los Centros de Estudiantes de la ESPUNM y la UNM y otros miembros de la comunidad universitaria y la presencia del Diputado Provincial Ramón Vera, el Concejal Daniel Chavez y los Consejeros Escolares  Carlos Lana y Rocío Maita.

Durante la reunión se intercambiaron impresiones acerca de la situación respecto al predio, de la ESPUNM y también de las escuelas de Moreno en general.

En lo que respecta a la reciente inauguración del Consejo Escolar por parte del Municipio de Moreno, los Consejeros Escolares manifestaron la postura de no tomar posesión de sus oficinas en el lugar, pero si cumplir con el deber de asistir a las reuniones del cuerpo.

Por otra parte, los visitantes dieron cuenta de su presentación en la justicia penal, tal como adelantaran medios locales en días pasados, y de la decisión de realizar otras presentaciones ante las autoridades públicas competentes, por lo que han solicitado el acompañamiento de la comunidad escolar y universitaria a estas presentaciones.

Las autoridades de la Universidad por su parte, dieron cuenta de la respuesta del Director Provincial de Consejos Escolares de la provincia de Buenos Aires mediante carta documento, a la que con anterioridad enviara la Universidad. Si bien, rechazó la carta documento de la Universidad, reconoció que tomó conocimiento de la mudanza del Consejo Escolar al edificio construido ilegalmente en el predio usurpado a la Universidad, el día 4 de junio del corriente, es decir 2 días después de producida; lo que implica el reconocimiento de que la obra y la mudanza se realizó sin el acuerdo de las autoridades provinciales.

Asimismo, se informo que el Fiscal devolvió a la Cámara Federal de San Martín Sala II, las actuaciones por la apelación a la resolución del juez del 28 de febrero de 2025 que rechazó la medida cautelar de no innovar para que se suspenda la obra del Consejo Escolar en nuestro predio o, en su defecto, para que no sea ocupado hasta la resolución sobre el fondo del asunto, considerando que no existen cuestiones sobre las que deba opinar, por lo que corresponde que la Cámara resuelva inmediatamente sobre esta medida, solicitada el 27 de noviembre de 2024.

Reunión del Foro permanente para la defensa pública de los derechos de la ESPUNM

11 de junio de 2025

 

En el día de ayer se reunió nuevamente el Foro permanente para la defensa pública de los derechos de la ESPUNM con la participación de representantes de los Centros de Estudiantes de la ESPUNM y la UNM y otros miembros de la comunidad universitaria.

En el encuentro se compartieron consideraciones sobre las iniciativas de difusión realizadas hasta la fecha y se debatió sobre nuevas propuestas a llevar adelante para continuar con la visibilización de la cuestión y el reclamo público a las autoridades superiores.

Las autoridades de la Universidad por su parte, dieron cuenta de la intimación por Carta Documento a la Dirección de Consejos Escolares de la provincia de Buenos Aires y de la presentación al Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires y la denuncia del convenio suscrito oportunamente y renovado el año pasado para la restitución inmediata del edificio en préstamo a la Escuela Nº 37, dada la situación planteada con la afirmación por la fuerza de la posesión del predio de la UNM y las nuevas obras impulsadas, a la vez que la provincia no ha dado señales de realización de la obra de esta Escuela ni de impedimento alguno al traslado del Consejo Escolar ni en relación a las nuevas obras que la Municipalidad se propone realizar y ceder a la misma.

Asimismo, se informo que no hay novedades desde el traslado a cámara del fallo apelado contra la medida cautelar y que ya lleva 60 días, como así también del pedido de apertura a prueba de la causa de fondo, que tampoco se ha producido desde su solicitud 22 de abril último.

Del encuentro surgieron nuevas iniciativas, con la finalidad de convocar a la comunidad en general a la defensa de los derechos de la ESPUNM, lograr la intervención de las autoridades nacionales y provinciales para que pongan freno al proceder del Municipio y acciones que intensifiquen la visibilización de la cuestión y que impliquen la participación de la comunidad de la escuela, de la universidad y en general.

Asimismo, se ha previsto la solicitud de audiencias a las máximas autoridades nacionales y provinciales.

El Foro concluyó en organizar a través de intercambios y reuniones en grupos de trabajo las líneas de acción definidas con la participación de todos integrantes del Foro.

Reunión del Foro permanente para la defensa pública de los derechos de la ESPUNM

En el día de ayer, 21 de mayo, se reunió nuevamente el Foro permanente para la defensa pública de los derechos de la ESPUNM.
 
Esta vez con la participación de los representantes del Centro de Estudiantes de la ESPUNM recientemente electos y otros miembros de la comunidad escolar y universitaria que se sumaron a partir de la reunión anterior.

Los delegados estudiantiles presentaron sus inquietudes y preocupaciones y expresaron su acompañamiento y voluntad de transmitir a la comunidad escolar las propuestas del Foro para lograr el objetivo común de defensa de la ESPUNM.
 
En el encuentro se compartieron consideraciones sobre las iniciativas de difusión realizadas hasta la fecha y se debatió sobre las nuevas iniciativas que propusieron los participantes de los diferentes claustros para continuar con la visibilización de la cuestión.
 
Las autoridades de la Universidad por su parte, comentaron la situación de la causa de fondo, en la que la Universidad solicitó se abra a prueba y se convoque a audiencia a las partes y el requerimiento recibido con motivo de otra causa, entre el anterior contratista de la obra del Consejo Escolar y la Municipalidad y que ya fue respondido. También se informó que a la fecha la Cámara no se ha expedido en relación a la apelación contra el fallo en primera instancia por la medida cautelar solicitada por la UNM y que acompañó la SENNAF.

También se informó de los encuentros mantenidos a raíz de las solicitudes de información con autoridades del Consejo Escolar y del Honorable Consejo Deliberante de Moreno, en torno a la situación de las causas y la intimación por carta documento que cursó la Universidad.
 
Del encuentro surgieron nuevas iniciativas de visibilización del conflicto, con la finalidad de convocar a la comunidad en general a la defensa de los derechos de la ESPUNM, centradas particularmente en dar cuenta del proyecto pedagógico, de los logros de su funcionamiento y de la necesidad de asegurar su continuidad y desarrollo para garantizar el acceso de un mayor número de aspirantes.
 
El Foro concluyó en ir delineando las iniciativas propiciadas a través de intercambios y reuniones en grupos de trabajo a conformar entre los participantes.
 
Contacto: forodefensaespunm@unm.edu.ar

 

Primera reunión del Foro permanente para la defensa pública de los derechos de la ESPUNM

21 de marzo de 2025

 

En el día de hoy se reunió por primera vez el Foro permanente para la defensa pública de los derechos de la ESPUNM creado por la Resolución UNM-CS N° 1.185/25, con la participación de los primeros interesados en sumarse a la iniciativa.

En primer lugar se expuso el estado de situación de las causas y las acciones llevadas a cabo, a fin de considerar nuevas medidas de difusión pública que contribuyan a dar visibilidad de la controversia y al actuar violento e ilegal de la MUNICIPALIDAD DE MORENO contra la UNIVERSIDAD.

Se informó acerca de las ultimas notas cursadas a la Ministra de Capital Humano, en relación a la firma de la prórroga del convenio vencido, en cuanto al compromiso de financiar la obra edilicia, aún pendiente y al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, solicitándole suspenda la mudanza de todos los funcionarios del Consejo Escolar y autoridades distritales que se encuentran bajo su órbita, hasta que la justicia, en un necesario mayor plazo, resuelva la cuestión de fondo por la titularidad del predio y la cesión a una de las partes, y así evitar un daño prácticamente irreparable a la comunidad escolar y universitaria de Moreno.

Asimismo, teniendo en cuenta que la justificación dada a la justicia por la Municipalidad para realizar esta obra, fue la liberación de las antiguas 8 aulas de la ESS Nº 37 que dejaron de serlo y fueron destinadas a los funcionarios provinciales a mudar a este edificio, expresarle que resulta insostenible seguir cooperando con la ESS Nº 37 que funciona en las aulas en préstamo de la Universidad, en virtud del convenio ratificado el año pasado, solicitando que en ese caso, regrese a sus instalaciones originarias, mientras la justicia resuelve este conflicto que no ha podido ser superado desde el dialogo y la cooperación institucional, siempre negada por la Municipalidad.

Concluidos los intercambios, los participantes suscribieron nuevas medidas de visibilización del atropello de la Municipalidad contra la ESPUNM y la exigencia de la devolución del predio por medio de banners en la vía pública y la intensificación en redes de la difusión de la Declaración Pública del Consejo Superior en la que se relatan los abusos sufridos y como se han concatenados los hechos que solo han tenido por fin oponer al proyecto de la ESPUNM.

Volver

Ingresar usuario y contraseña