Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

La UNM debatió sobre la formación de los economistas

27 de junio de 2024

Durante el mes de junio se desarrollaron las Jornadas “La formación de los economistas en debate” organizadas por el Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas a través de la Coordinación de la Licenciatura en Economía.

La actividad constó de tres encuentros, los días 10, 18 y 27 de junio, en donde el objetivo principal fue reflexionar sobre los modos en que se forman los economistas, pensando especialmente las discusiones sobre la pluralidad de enfoques, la selección de materiales y también en el análisis que se hace sobre la relación que existe entre la enseñanza de economía en la universidad, la teoría económica y su historia. 

El primer encuentro fue: “El debate Keynes-Hayek: el choque que definió la economía moderna (de N. Wappshot)”. El mismo estuvo a cargo de Hugo Andrade, docente UNM.

 

El segundo encuentro tuvo tres exposiciones que guiaron el debate. Primero Mariano Arana, quien es Investigador del CEHEAL, FCE-UBA, desarrolló su exposición titulada “Políticos, estatales y académicos: la formación histórica de los economistas en Argentina”; seguido Santiago Fraschina, Director de la carrera de Economía UNDAV, expuso sobre “La economía, la teoría y el poder económico”. Por último, Cintia Gasparini, Directora del Departamento de Economía, Producción e Innovación Tecnológica UNPAZ, expuso sobre “Producción académica para la enseñanza para entender la economía argentina en las universidades públicas”.

El encuentro final de las jornadas se organizó con tres exposiciones a cargo de tres docentes de nuestra casa de estudios: Eduardo Crespo, Alejandro Fiorito y Pablo Tavilla. Las temáticas de desarrollo fueron “Del rigor de la ciencia y el estudio de la economía”, “No hay ciencias sin teoría” y “Democracia y enseñanza de economía”, respectivamente.

El Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas, junto a la Coordinación de la Licenciatura en Economía, apuesta a continuar con estas jornadas para guiar la formación de economistas comprometidos y críticos con una mirada integral.

Invitamos a ver los tres encuentros que se encuentran disponibles en el canal de YouTube

Primer encuentro

Segundo encuentro

Tercer encuentro

Compartimos las palabras de Agustín Mario, Coordinador-Vicedecano de la Licenciatura en Economía: 

Volver

WhatsApp
Facebook
Telegram
LinkedIn
Threads
X
Ingresar usuario y contraseña