Título que otorga: Diseñador/a Industrial (5 años)
Título intermedio: Técnico/a Universitario/a en Prototipado Rápido y Renderización (3 años)
La carrera de Diseño Insdustrial pretende formar profesionales capacitados para desempeñarse de afrontar las necesidades de desarrollo del país, con solvencia tecnológica y estética, en los proyectos de Diseño Industrial que deban ser realizados para satisfacer las necesidades de la comunidad; además de desarrollar competencias tecnológicas, artísticas, investigativas y socio-productivas dentro del contexto socio-económico, la estructura tecnológica, el medio cultural y la inserción de la Argentina en el mundo. Se pretende formar diseñadores/as industriales con una sólida formación estética y conceptual, comprometidos con el desarrollo de la industria nacional y regional.
Los/as egresados/as de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Moreno serán capaces de resolver los problemas más generales y frecuentes en todas las esferas de su actuación con idoneidad, satisfaciendo requerimientos de conocimientos y habilidades participando activamente en los procesos de mejora y optimización de emprendimientos o empresas, a partir del desarrollo de criterios propios basados en la investigación, la creatividad e innovación; siendo capaz de contar con los conocimientos necesarios para analizar y evaluar con rigor los procesos productivos para la generación de productos y productos industriales, contemplando el impacto ambiental que esto genera.
Siendo dueño de las competencias necesarias, podrá diseñar procesos y objetos industriales de manera integral, dirigiendo, controlando y supervisando la ejecución de dichos diseños en general y de los elementos que los componen, con manejo competente del material y de sus procesos de transformación. Logrará desempeñarse en actividades de programación, producción, distribución y evaluación de los productos industriales, valorando conscientemente el grado de incidencia de su labor en la educación y la cultura de la sociedad a la que pertenece, la preservación del medio ambiente y la política de desarrollo industrial y tecnológico de la región y el país.
Por otro lado, en las materias cuatrimestrales, las asignaturas de todas las carreras se ordenan cronológicamente y se dictan en el primer y/o segundo cuatrimestre de cada año. Algunas ofrecen la posibilidad de desarrollarse a CONTRACURSADA. Esto permite que el estudiante se pueda anotar en cualquiera de ellos independientemente de lo que establezca la organización curricular.
Turno Tarde
No ofrece posibilidad de contracursada

Dis. Ind. Roberto DE ROSE
Coordinador-Vicedecano del Área de Diseño a/c
Contacto:
Oficina B203 – Edificio Histórico
Ala Oeste 2° Piso
Interno: 3129
cayt@unm.edu.ar