Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Bienestar Universitario

El Departamento de Bienestar y Asuntos Estudiantiles tiene como objetivo promover el desarrollo integral de los estudiantes, favoreciendo su integración a la vida universitaria, desde la perspectiva de su inclusión y permanencia.

 

Con este propósito, diseña e implementa programas orientados a compensar situaciones que puedan dificultar su desarrollo académico, atendiendo a sus necesidades personales y grupales, en la búsqueda de generar un ambiente de pertenencia y compromiso con su Universidad y su Comunidad.

 

Para ello, se han definido distintas líneas de acción, algunas de la cuales se encuentran en marcha y otras, en proceso de implementación.

Estas son:
Régimen de Prevención de la Salud Estudiantil
La UNM cuenta con el Régimen de Prevención de la Salud Estudiantil, que fue incorporado al Reglamento de Alumnos por resolución UNM-CS N° 38/13.
 
Su objetivo es concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud; contribuir al cumplimiento de los planes de inmunización vigentes y alentar la promoción de la prevención primaria, mediante un diagnóstico de situación de los problemas prevalentes, con el objeto de planificar acciones de específicas.
 
Como parte de esta decisión, es necesario que todos los estudiantes completen la Ficha de Salud, ingresando con su usuario y contraseña al sistema de gestión online y seleccionando la opción “Tramites” – “Mis Datos Personales” – “Ficha de Antecedentes de Salud”. De acuerdo a la normativa vigente, todos los estudiantes deben cumplir con este requisito dentro del plazo de su primer ciclo lectivo.

 

 
Atención médica
La Enfermería de la Universidad está abierta de lunes a viernes de 8 a 21 hs.
Contacto
Departamento de Bienestar y Asuntos Estudiantiles
Edificio Histórico – Ala Oeste Planta Baja Unidad Bienestar
Interno: 3126
Correo electrónico: bienestaruniversitario@unm.edu.ar

Las actividades deportivas de la UNM están destinadas a todos los integrantes de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes y no docentes; quienes pueden acceder a estos espacios de forma gratuita.

El deporte universitario es concebido como un derecho cuya práctica resulta fundamental para el pleno desarrollo personal y social, potenciando las buenas relaciones interpersonales y el espíritu solidario.

 
 

Actividades y horarios 2023

 

Taller de vóleibol: lunes de 15 a 16.30 hs. y jueves de 16:30 a 18 hs., en el campus deportivo a cargo del Prof. Juan Manuel Arolfo

Taller de básquet: miércoles 15 a 16:30 hs., en el campus deportivo a cargo del Prof. Juan Manuel Arolfo

Taller de entrenamiento funcional: jueves de 15 a 16:30 hs., en el campus deportivo a cargo del Prof. Juan Manuel Arolfo

Taller de fútbol: martes y jueves 16 a 19 hs en el campus deportivo a cargo del Prof. Gustavo Herrrera

Taller de recreación y deporte libre: viernes 16 a 19 hs., en el campus deportivo a cargo de la Prof. Gustavo Herrrera

Taller de ajedrez: viernes de 14 a 18 hs., en el aula A04 de usos múltiples a cargo del Prof. Juan Ciapetta

 

Inscripción:
Por mail a deportes@unm.edu.ar con la siguiente documentación adjunta (fotos):

  • Certificado de aptitud física realizado por médico
  • Ficha de inscripción completa en su totalidad
  • Constancia de esquema de vacunación completa  covid-19

En caso de corresponder, se deberá haber dado cumplimiento a la presentación de la ficha de salud.

Contacto
Departamento de Bienestar y Asuntos Estudiantiles
Edificio Histórico – Ala Oeste Planta Baja Unidad Bienestar
Interno: 3126
Correo electrónico: bienestaruniversitario@unm.edu.ar
El Programa de Beneficios y Descuentos COMUNIDAD UNM permite a los estudiantes, docentes y nodocentes de la Universidad acceder a diferentes descuentos y beneficios ofrecidos por establecimientos adheridos.
 
La iniciativa (aprobada por Resolución UNM-CS N° 100/14) constituye una herramienta de apoyo a la comunidad universitaria. Al mismo tiempo, funciona como un mecanismo de aliento al crecimiento económico del Partido de Moreno, favoreciendo al consumo local con un pequeño aporte.
 

 Bases del Programa

¿Cómo funciona?
Los establecimientos adheridos cuentan con un calco identificatorio de la Universidad.
Para acceder a los beneficios y descuentos concedidos, es necesario exhibir la credencial universitaria.

 
Comercios y Establecimientos
Para adherir al Programa, solo es necesario completar la carta-compromiso indicando el porcentaje de reducción porcentual de sus precios de venta y cualquier otro beneficio que estime conveniente conceder y presentarla en la Departamento de Bienestar y Asuntos Estudiantiles. Previamente, se aconseja leer con atención las bases del programa. La adhesión es gratuita.
 

ESTABLECIMIENTOS ADHERIDOS

Librería "Artes Técnicas"

Asseff 43, Moreno
(0237) 463-4235 artes_tecnicas@yahoo.com.ar
10% de descuento

Librería "Hadas"

10% de descuento en material o textos de estudio (compra en efectivo)

Dr. E. Asconapé 139, Moreno (0237) 463-8110 hadaslibros@hotmail.com

Taller "La Escondida" (Clases de cerámica)

San Martín 8434, Francisco Álvarez
11-3002-7123
mjuliacollino@gmail.com
10% de descuento

Centro Deportivo "El Olímpico"

30% de descuento sobre el valor de alquiler de canchas

Marcos Paz 1576, Moreno
(0237) 4665447
facuvaldiviezo@hotmail.com Facebook: elolimpicomoreno
30% de descuento

Oeste Running Team

20% de descuento sobre el valor del abono mensual

Río de Janeiro 2019, Moreno
011-15-64747911 oesterunningteam@hotmail.com.ar
20% de descuento

Canchas de fútbol "442"

20% de descuento sobre el valor del alquiler de canchas

Vte. López y Planes 136, Moreno
011-15-2790-0442 442moreno@gmail.com
20% de descuento

Instituto de yoga "Sasa Shiva"

Intendente Nemesio Álvarez 365
11-3084-9223
centrosadashiva@gmail.com
20% de descuento

Marroquinería "Donalda"

10% de descuento sobre el precio de venta

Av. Libertador 185, Moreno
(0237) 466-0377
10% de descuento

Tienda "Bambini" (indumentaria)

10% de descuento sobre el precio de venta

Av. Victorica 1128 (Nine Shopping, local 96)
11-2880-6860
10% de descuento

Tienda "Batuk" (indumentaria)

10% de descuento sobre el precio de venta

Av. Victorica 1128 (Nine Shopping, local 03)
(0237) 405-2376
@batuknineok
10% de descuento

Tienda "Koxis" (indumentaria)

20% de descuento sobre el precio de venta

Av. Victorica 1128 (Nine Shopping, local 07b)
(0237) 419-3882
20% de descuento

Tienda "Lady Stork"
"Stork Man" (calzado)

15% de descuento sobre el precio de venta

Av. Victorica 1128 (Nine Shopping, local 09)
11-66379329
15% de descuento

Tienda "Casa Nine" (accesorios y decoración)

15% de descuento sobre el precio de venta

Av. Victorica 1128 (Nine Shopping, local 35b)
11-28998230
15% de descuento

Tienda "Selú"
(ropa interior)

10% de descuento sobre el precio de venta

Av. Victorica 1128 (Nine Shopping, local 22c)
011-5311-3236
10% de descuento

Tienda "Sweet" (indumentaria)

15% de descuento sobre el precio de venta

Av. Victorica 1128 (Nine Shopping, local 29a)
11-21893176
15% de descuento

"Boccanegra" Pizzas y Pastas

10% de descuento sobre el precio de venta

Av. Victorica 1128 (Nine Shopping, local 73)
(0237) 405-2155
10% de descuento

Café Martínez

10% de descuento sobre el precio de venta

Av. Victorica 1128 (Nine Shopping, local 13)
10% de descuento

Restaurante "Gourmet"

10% de descuento sobre el precio de venta

Av. Victorica 1128 (Nine Shopping, local 71)
011-6436-6929
10% de descuento

Estética "Eben Ezer"

30% de descuento

Aristóbulo del Valle 2849 (Pasaje Sur, local 27)
11-6279-5205
mayravmv@hotmail.com.ar ebenezer@hotmail.com
30% de descuento

Salón Unisex "M Y"

2x1 en shock de keratina y corte al 50% de descuento

Asconape 151
15-4178-7286
espinolamirna47@gmail.com

Acompañamiento a la discapacidad

Programas de Voluntariado

Servicios de apoyo para implementar programas relacionados de orden nacional, provincial o municipal

Relación con organizaciones estudiantiles

Programa de Orientación, Información y Asesoramiento sobre Convivencia Universitaria

 

La complejidad social en la convivencia es un fenómeno que nos atraviesa a todos como sociedad. La violencia de género (VG) es uno de las temáticas que en la Argentina ha devenido en debate público, académico y de movilización social. En este contexto, desde el Programa llevamos adelante medidas que procuran la erradicación de las violencias contra las mujeres miembros de la comunidad universitaria.

Aún cuando la legislación esta destinada a situar las consecuencias que implican las violencias contra las mujeres, aún persisten mitos y creencias muy arraigados en la sociedad y en la cultura que ejercen una violencia simbólica y que operan generando desigualdades, naturalizando y legitimando prácticas que vulneran los derechos de las mujeres, y contra la voluntad específica de las leyes.

Desde sus comienzos la UNM ha desarrollado distintas acciones en la comunidad universitaria con sustento en las perspectivas de derechos humanos y de género, en el marco de la legislación vigente[1], entre las que se incluyen las destinadas a atender problemáticas asociadas a la prevención, asistencia y erradicación de la violencia contra las mujeres en el ámbito de la UNM[2].

Estas acciones, desde el año 2016 se encuadran en un programa específico de orientación, información y asesoramiento sobre convivencia universitaria y cuentan con un espacio y marco institucional que da cabida a las mismas, a partir de la aprobación de la Resolución UNM-CS Nº 262/16.

El Programa contempla 2 modalidades de orientación destinada a toda la comunidad educativa, una dirigida al asesoramiento individual y grupal en situaciones conflictivas, de violencia y atención sanitaria; y otra de promoción para la mejora en los vínculos interpersonales en el ámbito de la vida universitaria. Ambas modalidades de abordaje tienen por fin, desarrollar un espacio de prevención, promoción y reflexión respecto la convivencia entre todos los integrantes de la UNM.

Dentro de las líneas de asesoramiento que brinda el equipo técnico que integra el Programa, se ofrece orientación para las situaciones de violencia contra las mujeres.  La propuesta promueve un abordaje integral, generando herramientas de erradicación de la violencia y promoviendo mayor equidad en las relaciones y vínculos en los diferentes ámbitos donde sociabilizamos. Cuenta con un protocolo de actuación para la información, orientación y asesoramiento a mujeres víctimas de (VG).

Para mayor información del Programa:

Contacto:

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR Y ASUNTOS ESTUDIANTILES
Lic. Natalia KISMAN

Av. Bme. Mitre Nº 1891, Moreno (B1744OHC), Prov. de Buenos Aires
Edificio Histórico – Ala Oeste PB
Unidad Bienestar – Interno: 126

 

Correo electrónico: bienestaruniversitario@unm.edu.ar
Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 20:00 hs.

 

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA UNIVERSITARIA
Responsable Lic. Roxana JORGE

Av. Bme. Mitre Nº 1891, Moreno (B1744OHC), Prov. de Buenos Aires
Edificio Histórico – Ala Oeste PB
Unidad Salud – Interno: 177

 

Correo electrónico:  convivenciauniversitaria@unm.edu.ar      
Horario de atención: lunes de 15:00 a 18:00; miércoles de 11:00 a 14:00 hs. y viernes de 10.00 a 13.00 (Lic. Roxana Jorge)
Miércoles de 10:00 a 13:00 hs. (Lic. Natalia Kisman)

 

COMITÉ DE SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO:
Prof. Manuel L. GÓMEZ
Mg. Alejandro A. OTERO
Lic. Roxana S. CARELLI
Lic. M. Claudia BELZITI

 

Teléfonos:
(0237) 425-1619/1786
(0237) 460-1309
(0237) 462-8629
(0237) 466-1529/4530/7186
(0237) 488-3147/3151/3473

La UNM continúa con la atención a los estudiantes por medio del correo electrónico y por teléfono, mientras perdure el aislamiento preventivo social y obligatorio por la pandemia de COVID-19 y el cierre de las instalaciones, conforme lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de la emergencia sanitaria.
Debido a ello, todas las consultas y/o solicitudes podrán ser realizadas en el horario de 10 a 17 hs. a los teléfonos (línea rotativa):
(0237) 466-7186/1529/4530  
(0237) 460-1309

Internos:  3126
                3506
                3507
                3508


[1] Ley Nº  26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. Ley Nº  26.657 de salud mental. Ley Nº 26.743 de identidad de género. Ley Nº 25.673 de salud sexual y reproductiva. Ley Nº 26.378 y Ley Nº  27.044 de ratificación de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.

[2] En este marco, merecen señalarse la adhesión de la UNM a la Campaña Ni Una Menos, aprobada por el Acuerdo Plenario del Consejo Universitario Nacional (CIN) N° 958/15; la adhesión a la Red Interuniversitaria de Discapacidad; la adhesión a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias, actual Red Universitaria de Género (RUGE); la adhesión a la Red Interuniversitaria en Derechos Humanos; y la implementación del Programa de Derechos Humanos aprobado por la Resolución UNM-CS N°400/17.

Contacto
Secretaría de Extensión Universitaria
Departamento de Bienestar y Asuntos Estudiantiles
Oficina E001, Edificio Histórico – Ala oeste
Interno: 3126
bienestaruniversitario@unm.edu.ar
Ingresar usuario y contraseña